https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/ufro-fortalece-salud-publica-en-la-araucania.html
30 Enero 2013

Metodología e investigación

UFRO fortalece salud pública en la Araucanía

Durante cinco días, Escuela Internacional de Verano abordó en la Facultad de Medicina de la casa de estudios superiores la realidad sanitaria del país y la zona.

Con el objetivo de fortalecer la salud pública de la Región de la Araucanía en los aspectos metodológicos y de investigación, desde el lunes 21 y hasta el viernes 25 de enero  se desarrolló en la Universidad de La Frontera de Temuco la II Escuela Internacional de Verano de Salud Pública.

Organizadas por el Departamento de Salud Pública de la UFRO, durante cinco días se abordaron temáticas como actualizaciones en sistemas y servicios de salud, diseño y análisis de estudios comunitarios de prevención  en obesidad, diseño y evaluación de proyectos de atención primaria en salud, análisis de situaciones integrales en salud, análisis de desigualdades, costo-efectividad en salud y determinantes sociales.

La actividad se desarrolló en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y contó con el apoyo de las escuelas de Salud Pública de la Universidad de Chile y de la Universidad de Carolina del Norte de Estados Unidos.

La Escuela de Verano, auspiciada por el Centro de Excelencia CIGES de la UFRO y Sociedad Médica de Cautín, forma parte de las actividades de la VII Escuela de Verano de Postgrado de la UFRO y es satélite de la XV Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Chile. “Lo que hacíamos en salud pública estaba muy orientado hacia la salud comunitaria, pero en áreas como la metodología y atención primaria debíamos algo. Por lo mismo, ofrecimos a la comunidad de la región la oportunidad de fortalecer aspectos metodológicos y de investigación en salud pública”, explicó el expositor y director del Departamento de Salud Pública de la UFRO, doctor Sergio Muñoz.

También participaron como panelistas los doctores Carlos Vallejos, Ximena Ossa, Jaime Neira y Ana María Alarcón, a quienes se sumaron el director del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Chile, doctor Óscar Arteaga, y los expertos internacionales, doctores Kant Bandigwala y Hernán Rosenberg.

 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....