https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/trabajos-de-salud-rural.html
05 Marzo 2013

Más de 220 estudiantes brindan apoyo en trabajos de salud rural

  • Dr. Julio Pertuzé Rivera

    Dr. Julio Pertuzé Rivera

La comuna de Pichidegua recibió con entusiasmo a los jóvenes voluntarios que realizaron cerca de 350 chequeos preventivos de salud y más de 55 talleres de educación en salud.

Según el coordinador responsable Antonio Ahumada, alumno de química y farmacia de Universidad Católica, durante esta versión número 18 “se mostró más que nunca la entrega y motivación de los voluntarios”, jóvenes que incluso asistían a las casas de los campesinos para invitarlos a participar de las actividades.

“Esta experiencia nos invita a seguir trabajando para que esta motivación sea aprovechada al máximo en la próxima versión de los TSR, cuyo lugar será definido en marzo”, señala el responsable. 

Las actividades, se realizaron alrededor de las distintas localidades de la comuna de Pichidegua, se impartieron novedosos talleres realizados por alumnos de distintas carreras y casas de estudio, lo cual enriqueció positivamente los contenidos de los mismos. Por ejemplo, estudiantes de odontología y fonoaudiología abordaron el tema de la salud bucal; alumnos de medicina, nutrición, kinesiología y psicología impartieron talleres de estilos de vida saludables; los de nutrición, enfermería, química y farmacia trataron el tema de la Diabetes Mellitus; los de nutrición y dietética, medicina y odontología ofrecieron hábitos de vida saludable del adulto mayor; y los de enfermería, kinesiología, psicología impartieron prevención en lesiones del futbol para niños. 

Este voluntariado, fundado hace 10 años por alumnos de medicina UC, hoy congrega a alumnos de enfermería, química y farmacia, odontología y medicina de la Universidad Católica; medicina, enfermería, obstetricia, kinesiología, nutrición y fonoaudiología de la Universidad de Chile; y de psicología de la Universidad Central. Cuenta con un equipo estable de cerca de 30 jóvenes, con delegados y coordinadores por universidad y por carrera. 

Esta diversidad permite a los participantes conocer el desempeño de sus compañeros participantes de otras carreras de la salud. “Aprendemos a trabajar en equipo y a complementarnos con gente de otras carreras”, señalan los voluntarios. 

En esta última versión de los trabajos, se recibió la visita de profesores como los doctores Julio Pertuzé, director de pregrado de la Escuela de Medicina UC, y Uriel Montenegro, académico de odontología UC y tutor de la Clínica Odontológica Docente UC (CODUC). 

Además de estas visitas, terminado el evento, asistieron algunos profesionales de la salud que habían participado en versiones anteriores cuando ellos fueron estudiantes para así poder compartir con esta nueva generación de apoyo y dar un emotivo cierre al ciclo de trabajos.

Dr. Julio Pertuzé Rivera

Dr. Julio Pertuzé Rivera

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....