https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/terapia-de-acupuntura-se-integra-a-la-atencion-publica.html
25 Abril 2022

Terapia de acupuntura se integra a la atención pública

Usuarios de la Red de Salud Pública podrán acceder a la acupuntura como terapia mediante el Fondo Nacional de Salud (FONASA).

La Medicina Integrativa se caracteriza por tener prácticas complementarias y ancestrales, lo que permite tener una visión más global de la salud humana y de los procesos biológicos. Dentro de esta se encuentra la acupuntura, la cual consiste en la inserción de agujas sólidas y estériles en puntos específicos de la superficie corporal, permitiendo equilibrar, mantener e incrementar el bienestar físico y mental de los pacientes paliativos, con cáncer, dolores crónicos o refractarios.

La encargada de la Unidad de Medicina Integrativa del Hospital Sótero del Río doctora Soledad Gutiérrez explica que “esta se usa principalmente para aliviar las molestias asociadas a distintas enfermedades, náuseas, vómitos postoperatorios, dolor dental o de cabeza incluida migraña u otras patologías, además de afecciones como la sinusitis, gripe, indigestión, gastritis y úlceras”.

El Fondo Nacional de Salud (FONASA) anunció la incorporación de la acupuntura en el arancel del año 2022, por tanto, los beneficiarios podrán acceder a esta atención que, hasta ahora, sólo se podía realizar en la red de salud privada. Dentro de los requisitos el paciente deberá tener más de 14 años y contar con una orden médica, con diagnóstico y número de sesiones necesarias. Estas últimas tendrán una duración de 45 minutos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....