https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/sst-potencia-equipos-de-medicina-especializada.html
08 Julio 2013

SST potencia equipos de medicina especializada

Facultativos que terminaron sus becas se incorporaron a los hospitales Las Higueras, de Tomé y Lirquén, sumándose a un proyecto de fortalecimiento de la red sanitaria.

Los equipos de dermatología, psiquiatría infanto-juvenil, anestesiología y traumatología y ortopedia de los hospitales Las Higueras, de Tomé y Lirquén se han potenciado durante las últimas semanas gracias a la incorporación de cinco nuevos especialistas a la red de establecimientos asistenciales pertenecientes al Servicio de Salud Talcahuano (SST), como parte del proceso de devolución de becas que la institución les otorgó para apoyarlos en su etapa formativa.

Desde 2009 a la fecha se cuentan 20 especialistas que, por esta vía, se han sumado a los recintos de salud que están bajo el alero del SST, proyectándose para 2014 el ingreso de siete nuevos médicos a la red. Este año iniciaron su formación 23 médicos, alcanzando un total de 77 facultativos en distintas etapas de su proceso de especialización.

“Es importante destacar que entre todas las becas de formación de especialistas se encuentran 33 en atención primaria de salud. Esta modalidad combina la formación hospitalaria y atención de salud de la especialidad en el propio centro asistencial y tiene una duración de 6 años. Las especialidades que se están formando son ginecología y obstetricia, pediatría, psiquiatría, medicina interna y medicina familiar”, comentó el director del Servicio de Salud Talcahuano, señor Mauricio Jara.

Los becados tienen 22 horas de instrucción en el Hospital Las Higueras en las áreas clínicas de las especialidades incorporadas en el programa y las otras 22 horas realizan atenciones médicas de la especialidad, junto a sus tutores, en los centros de salud familiar de Talcahuano y Hualpén. “Esta estrategia de formación mejorará, desde el inicio de la beca, la resolutividad de los centros de salud de las comunas elegidas, teniendo especialistas que solucionarán los problemas sanitarios de manera cercana”, se explicó.

Otra iniciativa que comenzará su implementación a partir de 2014 es la formación autónoma de especialistas en el Hospital Las Higueras, donde estarán 2 médicos formándose en cardiología adulto, 3 en traumatología y ortopedia y 2 en anestesiología, a través de un trabajo que contará con el apoyo de las universidades Andrés Bello y Católica de la Santísima Concepción.

Para el próximo año se contempla el inicio del proceso formativo de 15 médicos en áreas como medicina interna, fisiatría, neurología pediátrica, psiquiatría adulto e infantil, anestesiología, cirugía pediátrica e imagenología. Además, se pretende abordar especialidades odontológicas como ortodoncia, periodoncia, odontopediatría y cirugía máxilo facial. Asimismo, se quiere avanzar en subespecialidades médicas como hemato oncología adulto, proctología, gastroenterología, infectología, neonatología, cardiología adulto e infantil, nefrología y cirugía vascular.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....