https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/salud-digital-en-odontologia.html
12 Junio 2023

Salud digital en odontología

Universidad de Valparaíso ha hecho de la teleodontología una herramienta eficaz para la gestión y atención oportuna de pacientes. 

La Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV) se ha convertido en una de las instituciones que ha aprovechado las ventajas de la teleodontología para potenciarla como una herramienta primordial a la hora de organizar y sistematizar la prioridad y el tiempo de atención de las consultas en esta área. 

Desde que se implementó en 2020, alrededor de tres mil pacientes se han atendido bajo esta innovadora modalidad que no deja de lado la presencialidad, sino que la complementa, destaca el cirujano dentista Juan Eduardo Onetto Calvo, académico de la especialidad de odontopediatría de la UV.

"Este sistema ha demostrado ser eficiente en orientación, educación y planificación de tratamientos, sin necesidad de que los pacientes que viven en lugares aislados viajen horas o tengan tiempos de espera prolongados. Ayuda y permite un ahorro para todos. Es más, si uno lo analiza en términos económicos, es una tremenda ganancia", dijo.

Cuando el país inició la etapa de confinamiento producto de la pandemia por COVID-19, varios docentes de la Facultad de Odontología vieron la necesidad de continuar con las atenciones de urgencias y consultas. En abril de ese año, se concretó la creación del Comité de Teleodontología. 

Se trabajó arduamente, durante cuatro meses, para generar una plataforma informática (https://teleodontologia.uv.cl/) que fuese muy amigable e intuitiva para los usuarios y que diera cuenta de citaciones de pacientes, calendarización y asignación de teleodontólogos, los que dependiendo de la especialidad y complejidad de la consulta podían ser estudiantes de pregrado (supervisados por sus profesores), residentes de postgrado y académicos.

"Probablemente somos los pioneros en la instauración de un sistema informático para hacer teleodontología. Y cuando hablo del sistema me refiero a toda la infraestructura digital que hay detrás", explica el profesor.

Además, dijo, permite el acceso a todas las prestaciones que ofrece la UV: ortodoncia, Odontopediatría, cirugía maxilofacial, patología oral, periodoncia, rehabilitación oral, implantología, prótesis fija, endodoncia y trastornos mandibulares, entre otros. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...