https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/profesionales-de-latinoamerica-comparten-evidencia-en-coloproctologia.html
22 Septiembre 2023

Profesionales de Latinoamérica comparten evidencia en coloproctología

El hotel W de Santiago albergó a más de 500 asistentes en este encuentro de carácter científico en el que se compartieron actualizaciones y experiencias de connotados conferencistas.

De acuerdo con cifras entregadas por el Global Cancer Observatory (GLOBOCAN), en 2020 se produjeron 3.150 muertes por cáncer colorrectal en Chile y se detectaron 6.219 nuevos casos. Pese a estos números, los especialistas advierten que es una patología que sí se puede revertir, siendo clave el diagnóstico precoz.

Tomando en consideración estas cifras, el doctor Gunther Bocic, presidente de la Asociación Latinoamericana de Coloproctología (ALACP) y profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, ofició como director del “XXVIII Congreso Latinoamericano de Coloproctología”, realizado entre el 12 y 15 de septiembre en el Hotel W de Santiago.

Se presentaron actualizaciones sobre cáncer de colon; peritoneo, calor y quimioterapia; patología orificial; enfermedad inflamatoria; piso pélvico; cáncer de recto; robótica, ciencia y ficción.

Además, contó con las ponencias de destacados exponentes internacionales, entre ellos los doctores Fernando de la Portilla de Juan, jefe de la Unidad de Coloproctologia en el Hospital Universitario Virgen Rocío de la Universidad de Sevilla; Giulio Santoro, jefe de la Unidad de Piso Pélvico, consultor de cirugía general y colorrectal del Departamento de Cirugía del Hospital Regional de Treviso, Italia; Gabriela Moeslein, presidenta del Comité de Programa Sociedad Europea de Coloproctología; y Alexander Heriot, presidente del Comité de Apoyo a la Investigación de la Sociedad Quirúrgica Colorrectal de Australia y Nueva Zelanda.

La actividad además contó con un precongreso y la presentación de trabajos libres, donde los asistentes pudieron compartir y conocer las experiencias de abordaje de colegas de los países vecinos.

Finalizado el evento se realizó la entrega de premios y reconocimientos, así como el discurso de despedida del presidente de ALACP, doctor Gunther Bocic y las palabras de su sucesor, el doctor Eduardo Londoño de Colombia.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...