https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/presentan-libro-sobre-odontologa-forense.html
12 Febrero 2013

U. de los Andes:

Presentan libro sobre odontología forense

  • Dr. Patricio Carrasco y Sr. Nicolás Barrena

    Dr. Patricio Carrasco y Sr. Nicolás Barrena

La facultad de odontología UANDES presentó el libro “Aportes de la odontología forense a la investigación médico legal y criminalística", de  los doctores Patricio Carrasco, profesor de odontología legal, y Nicolás Barrena, ex alumno UANDES, quien falleció en 2011. 

La presentación del libro, cuyo título completo es “Aportes de la odontología forense a la investigación médico legal y criminalística. Uso de ácido desoxirribonucleico (ADN) de tejidos y fluidos bucodentarios en identificación forense y criminalística”, estuvo a cargo del doctor Luis Ciocca, director del departamento de medicina legal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quien destacó el gran aporte que significa la publicación de este libro para el área de la Odontología.

La ceremonia fue presidida por el director de investigación de la casa de estudios, Orazio Descalzi, y el decano de la facultad de odontología, doctor José Antonio Giménez. Además, el padre del coautor fallecido dirigió unas emotivas palabras para destacar la valoración que se hizo al trabajo realizado por su hijo como tesis de titulación, y que sirvió de punto de partida para la realización del libro presentado.

Odontología Forense

El ámbito forense de esta especialidad, representa la parte de la odontología legal ligada al trabajo judicial. Es decir, comprende la relación directa del dentista con la justicia y se expresa fundamentalmente mediante la actividad pericial.

En estos casos, el odontólogo realiza su actividad a requerimiento de jueces y fiscales, además, está capacitado para estudiar criminalísticamente los elementos de un suceso que incumban a su especial saber. Esto último hace que la investigación científica en los temas forenses le sea imprescindible.

Es en las situaciones catastróficas de cualquier origen, particularmente en desastres naturales, accidentes de aviación ó crímenes, donde comienza el accionar del odontólogo forense. 

Los restos del territorio odontológico permiten una identificación científica y certera cuando se cuenta con el respaldo de fichas, radiografías y otros antecedentes. Este respaldo, denominado premortem, es necesario para cualquier método identificatorio. Asimismo, el estudio de piezas dentarias y maxilares permiten en una primera etapa identificatoria construir un perfil de la persona que se busca, en cuanto a su sexo, edad, características raciales, hábitos, condiciones de trabajo y socioeconómicas, entre otros.

Bajo este marco, y junto a las grandes aristas de investigación que permite esta rama de la odontología, los autores entregaron un trabajo plasmado de ejemplos y de extensa  profundización en el tema. 

Dr. Patricio Carrasco y Sr. Nicolás Barrena

Dr. Patricio Carrasco y Sr. Nicolás Barrena

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....