https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/obstetras-universidad-de-chile-reciben-ttulo-profesional.html
01 Febrero 2013

Obstetras Universidad de Chile reciben título profesional

  • Dras. Hilda Bonilla y Lorena Binfa

    Dras. Hilda Bonilla y Lorena Binfa

67 estudiantes de la Escuela de Obstetricia y Puericultura egresaron de la promoción 2012, ceremonia marcada por los reconocimientos y por el compromiso social al país.

La doctora Lorena Binfa, directora del Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Chile, fue la encargada de tomar juramento a los egresados 2012. Durante su discurso manifestó nostalgia debido a que esta ceremonia en específico, marca un hito en la historia de formación de la escuela. "Hoy es la última cohorte que egresa con el antiguo plan de estudio. Este cambio o innovación curricular ha significado dar un nuevo paso hacia la vanguardia en la formación de profesionales de la salud basada en competencias, en la que el propio estudiante es el centro de su propio proceso de enseñanza y aprendizaje".

Sumado a sus palabras, enfatizó en que los usuarios les exigirán a los egresados, además de contar con los conocimientos profesionales para su desempeño, tener capacidad para escuchar, empatía, y contención, entre otros. "Estudios internacionales reportan la necesidad de contar con un matrón o matrona que se base en evidencias, pero que también sea sensible a las necesidades en materia de salud de las mujeres y sus hijos. En todo caso, hoy todas estas competencias están en nuestros estudiantes, ya que, por ejemplo, varios de ellos acaban de hacer un examen piloto para medir el logro de competencia de egreso con óptimos resultados", recalcó. 

Entre los numerosos discursos, destacó un momento emotivo donde se realizó un homenaje a la profesora Hilda Bonilla por su destacada trayectoria como directora de la escuela entre los años 2001 y 2012. Bajo su dirección se consolidaron importantes logros que situaron a la escuela como líder en el país y en Latinoamérica. Por ejemplo, fue re-acreditada por el plazo máximo de 7 años, pionera en la implementación de un currículo basado en competencias, además de ser nominada y re-acreditada como centro colaborador de la OMS para fortalecer el desarrollo de la partería en América Latina y países del Caribe.

 En relación a otros reconcimientos, se premió a estudiantes destacados en otras áreas, como Jael Fernández, quien obtuvo el premio al rendimiento académico por el mejor promedio de notas, a Judyt Lucero con el premio al espíritu profesional por el rescate de las competencias y valores de la profesión, y representar el reconocimiento de todo el cuerpo académico de la escuela, y a María Paz Ross con el reconocimiento a la mejor compañera, al reunir las cualidades de solidaridad, respeto, empatía y compromiso hacia sus pares. Por último, fueron reconocidas Yocelyn López y Gladys Ojeda a la mejor Unidad de Investigación por su aporte en el área de la salud reproductiva y a la matrona en el desarrollo de las ciencias básicas, con el tema Efectos de la administración de ácido retinoico a distintas dosis sobre la morfogénesis ósea de embriones de ratón mus musculus durante el período embrionario.

 En representación del Centro de Estudiantes de Obstetricia y Puericultura, la estudiante Elena Jorquera comentó que "estos nuevos egresados son hoy la fuerza y el presente que necesita la salud del país". También señaló que la universidad, aparte de entregar conocimientos, busca formar profesionales con conciencia social, críticos y ser un aporte para los más necesitados.

 Finalmente, María Paz Ross, en representación de la promoción 2012, dijo que "este momento es especial no sólo para nosotros, sino que para cada una de las personas que nos han acompañado en este camino. Debemos ser felices viviendo la misión de la escuela y de la universidad. Tenemos que descubrir nuevos desafíos que vayan en beneficio de la mujer y del recién nacido".

Dras. Hilda Bonilla y Lorena Binfa

Dras. Hilda Bonilla y Lorena Binfa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...