Nuevas dependencias en la Facultad de Ciencias QuÃmicas y Farmacéuticas
La nueva construcción permitirá unir en un solo lugar todo el trabajo académico que por años estuvo disgregado, entregando mayores y mejores condiciones a sus académicos, funcionarios y estudiantes.
Junto la presencia de importantes autoridades, funcionarios y alumnos de la Casa de Bello, la Facultad de Ciencias QuÃmicas y Farmacéuticas inauguró el nuevo edificio ubicado en calle Santos Dumont 964, asà como las remodelaciones de aularios, bodega de reactivos quÃmicos y cafeterÃa, lo que se convirtió en el hecho histórico más importante en años de la mencionada unidad académica.
Tras un emotivo acto, al cual asistieron más de 300 invitados, la comunidad universitaria celebró este hito que instala hoy a su Facultad como la más importante de Chile y América Latina, al congregar en un solo campus toda la infraestructura dedicada al cultivo de las ciencias farmacéuticas, bioquÃmicas, quÃmicas y de los alimentos, además de modernas instalaciones administrativas. Todo ello, potenciando el campus de la salud de la Universidad de Chile.
La obra consta de más de 8 mil metros cuadrados: un edificio de 5 pisos con estacionamientos de más de 6.000 m2; la remodelación del Aulario de 1.500 m; la creación de una Bodega de Reactivos de 500 m2 y la edificación de una cafeterÃa y Servicios de más de 200 m2.
El Decano Luis Núñez, señaló que "estamos abriendo las puertas de una nueva etapa en la historia de esta facultad". "Asumiremos el desafÃo de transformarnos en una comunidad dinámica, que en lugar de adaptarse a los cambios y exigencias de la modernidad, sea capaz de proponer nuevas ideas y de impulsar cambios para liderar el futuro, una comunidad que inspire a través de su enseñanza, una comunidad universitaria que sea un libro abierto del cual todos puedan aprender, creando fuertes lazos con nuestra sociedad, en especial con nuestros vecinos de la Comuna de Independencia".
Por su parte, el Rector VÃctor Pérez agradeció a la comunidad de la Facultad por lo realizado. Destacó durante su discurso el liderazgo que tiene la Universidad y que se fortalecerá aún más con la mayor integración que existirá entre todas las Facultades del Campus y el Hospital ClÃnico.
Finalmente, se efectuó el simbólico corte de cinta y descubrimiento del tótem, a cargo del Rector, Decano y del Vicedecano Arturo Squella. El tótem lleva inscrita la frase "Se levanta como fuente del conocimiento para una Mejor Educación Pública".


QF. LuÃs Núñez Vergara

Rector VÃctor Pérez DÃaz