https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/nueva-tecnologa-agiliza-procesos-en-hospital-regional-de-talca.html
14 Febrero 2013

Nueva tecnología agiliza procesos en Hospital Regional de Talca

El Servicio de Salud del Maule entregó tablets y computadores con el objetivo de acelerar y optimizar procedimientos, como el cuidado del paciente y su estado.

Hasta hace poco tiempo atrás, las enfermeras del Hospital Regional de Talca registraban a mano la información sobre camas críticas disponibles en el centro asistencial, algo que ahora pasó al olvido gracias a la incorporación de 294 computadores y 21 dispositivos tablets que entregó el Servicio de Salud del Maule (SSM) al principal recinto de la región. 

El interés del SSM por acelerar y mejorar la calidad de este tipo de procesos llevó al ministerio de Salud a aumentar el parque tecnológico que el hospital venía implementado desde el año 2011, con el fin de gestionar mejor las camas y apoyar la implementación del Sistema de Información (Sismaule). 

La idea es que a través de estos equipos se pueda continuar categorizando a los pacientes hospitalizados de manera instantánea, optimizando la gestión de las camas. Así, los profesionales podrán operar en línea con esta información. Esta tarea exige que la enfermera pase por cada uno de los pacientes, registrando los antecedentes en una hoja, para luego dirigirse a la estación de enfermería a traspasar lo que está escrito en el papel al Sistema de Información.

Para el doctor Francisco Uribe, director del SSM, “el utilizar la tecnología actual y moderna para nuestro hospital nos permite ir en beneficio de todos nuestros usuarios. En la medida que nosotros sepamos al instante cuántas camas tenemos disponibles, podremos trasladar a pacientes que están esperando urgente una de ellas”, señaló.

La doctora Teresa Brito, directora (s) del Hospital Regional Talca, destacó que “este es un proceso del trabajo cotidiano que realizan las enfermera. A diario hay que hacer levantamiento en relación de los egresos que se están haciendo y se tardaban algunas horas en registrar la información, por lo tanto viene a facilitar mucho nuestro trabajo”, acotó.

Por su parte la enfermera Esmeralda Morales, jefa del Centro de Responsabilidad (CR) de Gestión del Cuidado, explicó que los equipos “ayudan bastante en el día a día, porque además podemos saber rápidamente la ubicación de los pacientes y nos permite medir algo muy importante: el estado de gravedad de ellos y programar los cuidados necesarios que se tienen que brindar”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....