Medicina U. de Chile:
Más de 600 participantes dan fin a las actividades de la escuela de verano
Con el objetivo de orientar sobre una futura carrera universitaria y aprender contenidos alternativos a los entregados en el colegio, finaliza una nueva versión del proyecto educativo de la facultad.
Con 54 cursos en 14 facultades y dos institutos de la Universidad de Chile, la Escuela de Verano recibió el 2013 a más de 3.200 estudiantes de enseñanza media de todas las regiones del país.
En esta ocasión, el acto de cierre de la XXIV Escuela de Verano, realizado en el Aula Magna, contó, entre otras autoridades, con la presencia del Doctor Benjamín Suárez, director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM); el profesor Nelson Zamorano, director de la Escuela de Verano de la Universidad de Chile; la profesora Alejandra Ávila, subdirectora de la Escuela de Verano; y la docente Ana María Amaro, subdirectora de Extensión y Cultura del ICBM.
Durante el espacio de reflexión, el profesor Nelson Zamorano entregó datos decidores que hacen de este proyecto el más importante de Chile. "Sin duda, tenemos la escuela de verano de estudiantes de enseñanza media más grande del país. De los 3.200 alumnos, 48% vienen de regiones, es decir, aproximadamente 1.500 jóvenes. La idea nuestra es poder conseguir becas para que más de ellos puedan asistir".
"Con 24 años de existencia, la iniciativa quiere transmitirles a los jóvenes información en biología, física, matemáticas, entre otras áreas, y entregarles las herramientas para que solos sigan adelante, ya que toda la información relevante que ellos necesitan o requieren está en Internet. El que quiere aprender lo puede hacer", comentó el director de la escuela de verano.
Por su parte, el profesor Héctor Díaz también fue uno de los encargados de dirigirse a los más de 120 jóvenes, en su rol de docente. "Estos estudiantes forman parte de un universo muy especial. Si bien tuvieron un 2012 muy intenso, cuando llegó la hora de tomar vacaciones, eligieron la opción de profundizar aspectos que se tratan en las asignaturas que entrega la facultad".
Finalizado el encuentro, en el hall del Aula Magna se encontraban monitores para entregar a los estudiantes información de las alternativas académicas de la facultad de medicina, a través de revistas y folletería. Asimismo, los escolares interesados pueden visitar la web www.futuroestudiante.cl, donde encontrarán toda la información del proceso de admisión, y matrículas, entre otras materias.


Dr. Héctor Díaz

Dr. Nelson Zamorano