https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/monitoreo-de-cobertura-efectiva-en-vacunacion.html
26 Abril 2022

Monitoreo de cobertura efectiva en vacunación

Estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte medirá anticuerpos para COVID-19 en habitantes de La Serena, Coquimbo y Talca.

Investigadores de las Facultades de Medicina de las Universidades Católica del Norte (UCN), Talca y del Desarrollo -Clínica Alemana realizarán la tercera parte del “Estudio de seroprevalencia seriada: seguimiento de la inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 y monitoreo de cobertura efectiva de vacunación, en dos ciudades chilenas”.

La iniciativa, financiada a través de un proyecto del Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS), comenzó el 18 de abril y extenderá hasta el 20 de mayo, periodo en el que se tomarán muestras en un total de 250 viviendas de la conurbación de La Serena, Coquimbo y Talca.

Se trata de una “repetición de los mismos hogares que fueron muestreados en 2020 y 2021, con las personas que quieran participar nuevamente. De no ser así, tendremos que buscar un hogar de reemplazo. La selección se realizará dentro de las manzanas que fueron escogidas, de manera aleatoria y representativa”, explica la epidemióloga Muriel Ramírez Santana, académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UCN.

Esta nueva investigación va a permitir conocer el nivel de anticuerpos que tienen las personas contra la COVID-19 “y de esta manera vamos a poder evaluar la efectividad de los diferentes esquemas de vacunación que se han utilizado en Chile, porque la cantidad de anticuerpos varía entre una y otra. Es decir, nos permitirá saber la cobertura efectiva de la inoculación en este minuto”.

Cabe destacar que en La Serena, Coquimbo, Talca y Santiago ya se han realizado dos estudios anteriores. El primero midió la infección natural en las personas, cuando no había vacunas y el segundo la cantidad de anticuerpos que estaban generando las vacunas con segunda y tercera dosis, dependiendo de la edad. 

Los resultados obtenidos de esa segunda evaluación serán publicados en un estudio multicéntrico financiado por la OMS-OPS en el que se recogieron los datos chilenos junto al de otros países.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...