https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicos-analizan-profundidad-y-dimension-cientifica-de-la-comedia.html
17 Octubre 2013

Médicos analizan profundidad y dimensión científica de la comedia

  • Dres. Enrique Escobar y Víctor Flores

    Dres. Enrique Escobar y Víctor Flores

  • Sr. Mauricio Espina y Dres. Osvaldo Ruz y Eduardo Melo

    Sr. Mauricio Espina y Dres. Osvaldo Ruz y Eduardo Melo

  • Dres. Cecilia Salinas y Alexis Díaz

    Dres. Cecilia Salinas y Alexis Díaz

  • Dr. Osvaldo Ruz, Srta. Marcela Marchant y Dr. Claudio Vera

    Dr. Osvaldo Ruz, Srta. Marcela Marchant y Dr. Claudio Vera

Especialistas de la Región de O’Higgins se aproximaron a una manifestación artística, que está muy presente en nuestra cultura.

SAVAL en el Arte y la Cultura es una histórica iniciativa de Laboratorios SAVAL que tiene como principal objetivo entregar un constante apoyo al desarrollo y difusión de las humanidades en todas sus formas. 

En este contexto, en el presente año se han desarrollado –a lo largo de todo el país- diversas actividades de extensión cultural dirigidas, exclusivamente, a médicos y odontólogos. La última de ellas, se realizó en Rancagua y tuvo como marco teórico la dimensión científica de la comedia.

Coordinada por el Centro SAVAL de Cooperación Científica de la ciudad, la lúdica jornada estuvo a cargo de Andrés Kalawski Isla, dramaturgo de cine y televisión. Licenciado en Actuación de la Pontificia Universidad Católica de Chile con postítulo en Dramaturgia por la misma universidad. Magíster en Literatura con mención en Teoría Literaria (Universidad de Chile), profesor en la Facultad de Artes (PUC) y Premio Altazor 2005.

Según el expositor, la comedia “es un muy buen negocio, porque a la gente le gusta y se entretiene. Sin embargo, tiene poco prestigio y mala prensa. Además, el humor plantea siempre problemas éticos que van desde el pudor a la crueldad pasando por el decoro”.

Durante la jornada, se propuso a los asistentes pensar la comedia como algo profundo, relevante e imprescindible y encontrar la conexión entre comedia y ciencia, entre risa y conocimiento.

A través de ejemplos tomados de la comedia del arte que apareció en Italia en el siglo XVI, se revisaron los arquetipos o formas que todavía son identificables en personajes contemporáneos como Bob Esponja, Bart Simpson, el Chapulín Colorado, Don Goyo, Ruperto, Chaplin, el Dostor, entre otros. 

En la comedia es posible desarrollar interesantes procesos cognitivos que permiten entender de mejor manera el entorno, porque pone en una categoría superior a los aspectos materiales por sobre los ideológicos. 

Los asistentes se reencontraron positivamente con una manifestación cultural, muchas veces, dejada a un lado y valoraron enormemente los aportes del expositor.

Dres. Enrique Escobar y Víctor Flores

Dres. Enrique Escobar y Víctor Flores

Sr. Mauricio Espina y Dres. Osvaldo Ruz y Eduardo Melo

Sr. Mauricio Espina y Dres. Osvaldo Ruz y Eduardo Melo

Dres. Cecilia Salinas y Alexis Díaz

Dres. Cecilia Salinas y Alexis Díaz

Dr. Osvaldo Ruz, Srta. Marcela Marchant y Dr. Claudio Vera

Dr. Osvaldo Ruz, Srta. Marcela Marchant y Dr. Claudio Vera

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....