https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicina-uv-inicio-cursos-de-especialidad-para-nuevos-medicos.html
22 Mayo 2013

Medicina UV inició cursos de especialidad para nuevos médicos

Los profesionales fueron recibidos oficialmente en una ceremonia a la que asistieron autoridades académicas y estudiantes.

Este 2013, 84 fueron los médicos que ingresaron a los 19 programas de especialidades básicas y derivadas que imparte la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), a través de su Dirección de Postgrado y Postítulo.

Los profesionales, que iniciaron sus clases en abril, fueron recibidos oficialmente en una ceremonia que encabezaron los doctores doctor Antonio Orellana, decano de la Facultad de Medicina; Cristian Salazar, director de la Escuela de Medicina; y Aída Milinarsky, directora de Postgrado y Postítulo.

Las formaciones de especialización tienen una duración de dos, tres o cuatro años, dependiendo de cada disciplina, y se desarrollan en jornada completa de ocho horas diarias, con programas, campos clínicos y cuerpos docentes acreditados por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech).

Los médicos-alumnos de la UV disponen para sus formaciones de los Hospitales Carlos van Buren, Eduardo Pereira y Del Salvador, en Valparaíso; Gustavo Fricke, Naval Almirante Nef e Instituto de Seguridad del Trabajo, en Viña de Mar; los Hospitales de Quilpué, San Martín de Quillota, San Camilo de San Felipe y San Antonio de Putaendo; los consultorios municipalizados y los dependientes de los Servicios de Salud de la Región de Valparaíso; y los hospitales Dr. Raúl Yazigi de la Fuerza Aérea de Chile, Dipreca y Militar Luis Felipe Brieba, en la Región Metropolitana.

La doctora Aída Milinarsky, destacó que producto de asociaciones estratégicas entre instituciones públicas y estatales, la Escuela de Medicina UV está en condiciones de asegurar una de las mejores oportunidades existentes en el país para una formación del mejor nivel para los futuros especialistas. 

“Este año, además, la totalidad de nuestros becados cuenta con financiamiento estatal e institucional, lo que nos llena de orgullo”, afirmó. 

Durante la ceremonia, los nuevos becados recibieron la credencial de la Escuela de Medicina y la tradicional capa institucional.

 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....