https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/medicina-udd-estudiara-uso-terapeutico-de-celulas-madre.html
27 Febrero 2014

Medicina UDD estudiará uso terapéutico de células madre

  • Dr. Pablo Vial Claro

    Dr. Pablo Vial Claro

El Centro de Medicina Regenerativa de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo se adjudicó cinco proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) aplicada de CORFO. 

Investigadores pertenecientes al Centro de Medicina Regenerativa de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD) se adjudicaron el subsidio de Innova Chile-CORFO Perfil I+D Aplicada para desarrollar cinco estudios que evaluarán el uso terapéutico de células madre mesenquimáticas en distintos problemas de salud y enfermedades.

Los fondos concursables apoyan la resolución de problemas o desafíos de un sector, a través de la Investigación y Desarrollo (I + D) que culmine en una solución tecnológica expresada como prototipo, pruebas experimentales (de laboratorio) o pruebas de concepto.

“Es un orgullo para nosotros y un gran reconocimiento para el Centro de Medicina Regenerativa y su buen trabajo”, aseguró el doctor Pablo Vial Claro, Decano de la Facultad, quien destacó –además- que “es la primera vez que científicos nuestros ganan este concurso abierto a nivel nacional”.

Los proyectos se enmarcan en uno lineamientos estratégicos de la Facultad, que es llevar la innovación a la salud, de manera de entregar soluciones reales a los problemas y necesidades que presenta la población.

Los doctores ganadores son Sebastián Calligaris quien realizará una “Evaluación del potencial cardioprotector de productos derivados de células madre mesenquimáticas sobre la cardiotoxicidad inducida por doxorrubicina”; Carolina Urrutia quien buscará desarrollar un “Nuevo producto basado en los exosomas de las células madre mesenquimáticas para la prevención de la Parálisis Cerebral”; Martha Arango con el “Desarrollo de un nuevo producto basado en los derivados a celulares de las células madre mesenquimáticas para el tratamiento de la Esclerodermia Cutánea y la Esclerosis Sistémica”; Francisca Bahamondes con el “Desarrollo de una nueva estrategia terapéutica basada en células madre mesenquimáticas para el tratamiento de Hipotiroidismo canino y humano”; y Daniel Rojo con el “Desarrollo de un nuevo producto basado en los derivados acelulares de las células madre mesenquimáticas (CMM) para la prevención de adherencias peritoneales”.

Nancy Pérez Ojeda, directora ejecutiva del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) de “Innovación en Salud” de la Universidad del Desarrollo (UDD), enfatizó que estas cinco investigaciones justamente se orientan “al desarrollo de la ciencia con sentido y persiguiendo como resultado el impacto en la comunidad que estamos insertos”.

Dr. Pablo Vial Claro

Dr. Pablo Vial Claro

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....