https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/la-particula-de-dios-conquista-a-medicos-de-rancagua.html
04 Junio 2013

La partícula de Dios conquista a médicos de Rancagua

Además, disfrutaron de un encuentro cósmico poético durante la última cita de SAVAL en el Arte y la Cultura en la zona. 

Los físicos Peter Higgs y François Englert y la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) recibieron el pasado miércoles 29 de mayo el premio Príncipe de Asturias de la ciencia por la formulación teórica y el descubrimiento de la existencia del bosón de Higgs, un día antes de que se realizara en el Colegio Médico de Rancagua una nueva iniciativa de SAVAL en el Arte y la Cultura dedicada, precisamente, a ese tema y a la revolución científica que implicó su descubrimiento.

Conocida también como la partícula de Dios, el Bosón de Higgs es una partícula subatómica en el origen de la masa de otras partículas, cuya existencia fue formulada teóricamente de manera separada en 1964 por el británico Higgs y el belga Englert, que colaboraba con su compatriota Robert Brout, quien murió en 2011.

Si casi todo lo planteado en la física del siglo XIX fue puesto en duda y, finalmente, reemplazado durante el siglo XX con los descubrimientos de la mecánica cuántica y de la teoría de la relatividad, se entiende la excitación que causó el anuncio del hallazgo de esta partícula en julio de 2012 en la comunidad científica internacional. 

Luego de 50 años de intentos fallidos, el encontrar este bosón se ha traducido en una verdadera revolución de la ciencia y la tecnología, porque el ser humano está cada vez más cerca de comprender el origen de la materia y su vínculo con la energía.

Justamente esa relación fue el tema que abordó el señor Alejandro León, licenciado en física aplicada en la Universidad de Santiago (USACh), magister en Ciencias en la Especialidad de Física, doctor en Ciencias con mención en Física de la Universidad Federico Santa María, y académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Diego Portales.

El profesor León expuso, en términos simples, sobre el experimento realizado para llegar a este hallazgo y el posible impacto de éste sobre el desarrollo del hombre.

En la oportunidad, el doctor Francisco Díaz Astorga, presidente del Colegio Médico Regional Rancagua, agradeció la concurrida asistencia y el compromiso de los profesionales de la salud que encuentran en este tipo de iniciativas una instancia de intercambio diferente.

Al mismo tiempo, el señor Karoly Casanova, superior de Laboratorios SAVAL en la región, destacó que esta es la cuarta actividad cultural que se realiza en conjunto con el Colegio Médico, “esperamos que se transforme en una tradición y que perdure en el tiempo”. 

El encuentro se desarrolló en el Colegio Médico Regional de Rancagua y convocó a más de 60 médicos de la zona, quienes no sólo disfrutaron de las aproximaciones e implicancias de este descubriendo, sino que también de un Encuentro Cósmico Poético, a cargo de los doctores Mario Latorre, Enrique Escobar y Katherine Fieldhouse, que leyeron un poema de su propia autoría.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....