Inauguran Centro de Investigaciones Médicas UC Portugal
La nueva instalación acoge cuatro importantes áreas de trabajo académico: el CICUC (Centro de Investigaciones Clínicas UC), el laboratorio de Hemostasia, el laboratorio de estudios en Oncología y el Instituto Milenio.
El encargado de dar inicio a la ceremonia de inauguración, fue el decano de la Facultad de Medicina UC, doctor Luis Ibáñez, quien mediante su discurso destacó la importancia de la investigación en la formación de los médicos: “Día a día hacemos que la investigación y la ciencia estén siempre presentes en la carrera. Esto ayuda a potenciar a todos los Departamentos para lograr el nivel de medicina que enseñamos y practicamos. Este centro es un paso de varios que pretendemos dar, para ampliar nuestra capacidad de investigación”, señaló.
Luego, fue el turno de la directora de Investigación y Doctorado, doctora Rommy von Bernhardi quien agradeció a todos quienes trabajaron en este proyecto, afirmando que, “estas nuevas instalaciones nos permiten incorporar más espacio físico, y tener mejor infraestructura y equipamiento; pero más importante aún, nos entregan nuevas oportunidades de desarrollo", señaló.
En cuanto a infraestructura, la docente agregó, “el centro incluye cuatro áreas de trabajo, que hablan del presente y del futuro de nuestras investigaciones”. Junto con detallar los cuatro espacios que conforman el centro, explicó las líneas de investigación que se están trabajando. “El laboratorio de Hemostasia a cargo del doctor Diego Mezzano; el laboratorio oncológico, liderado por varios investigadores que desarrollan diversas áreas de investigación, entre las que también se incluye el desarrollo de un biobanco en Anatomía Patológica; el CICUC, dirigido por el doctor Ramón Corbalán, que nos permitirá iniciar una nueva era de investigación clínica, tanto asociada a la industria, como académica; y por último el Instituto Milenio que es un reflejo de trabajo de colaboración con la facultad de Ciencias Biológicas, en un camino de investigación interdisciplinaria que marca el trabajo del futuro”.
El doctor Diego Mezzano también dijo algunas palabras, detallando lo que ha sido la labor del laboratorio de Hemostasia. También reflexionó sobre los aspectos indisolubles de la relación entre asistencia clínica, docencia e investigación. “Nuestra investigación se enriquece con el estudio de pacientes, que alimenta y renueva nuestro trabajo”.
Posteriormente se llevó a cabo la bendición a cargo del Capellán de la Facultad de Medicina, Padre Sebastián Muñoz, y el tradicional corte de cinta, de manos de los doctores Ramón Corbalán, Rommy von Bernhardi y el decano Luis Ibáñez.
El recinto cuenta con 1.100 metros cuadrados de amplios laboratorios y con equipamiento moderno, diversas salas climatizadas, oficinas y salas de reuniones. Las dependencias del CICUC cuentan con 10 salas de atención, sala de procedimientos y oficinas de coordinadoras.


Dr. Diego Mezzano Abedrapo

Dr. Ramón Corbalán Herreros

Dr. Luis Ibáñez Anrique