https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/imparten-curso-sobre-ingeniera-de-tejidos.html
18 Enero 2013

Odontología:

Imparten curso sobre ingeniería de tejidos

  • Dr. Juan Cauich Rodríguez

    Dr. Juan Cauich Rodríguez

  • Dra. Irene Morales Bozo

    Dra. Irene Morales Bozo

El Dr. Juan Valerio Cauich realizó la charla que despertó interés de la comunidad universitaria pues podría cambiar el futuro de la indumentaria en Odontología.

Crear un diente con células madre es el gran anhelo de los especialistas que desde algunos años trabajan con ingeniería tisular. Para conversar y divulgar investigaciones acerca de este desafío el doctor Juan Valerio Cauich, investigador titular y profesor de postgrado del Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY), Mérida, México, ofreció en la facultad de odontología de la Universidad de Chile una novedosa actualización.

"Existen grupos de investigación que están trabajando activamente en el área de regeneración de tejidos, sobre todo en boca. El sueño, por el momento, es regenerar un diente completo, pero creo que todavía falta mucho para eso; sin embargo, ya se habla de una endodoncia biológica, por ejemplo, ya no utilizar ciertos elementos tradicionales como la gutapercha, sino que utilizar células madre para regenerar ligamento periodontal o regenerar algunos defectos en mandíbula y maxilar, que son huesos principalmente, y que pueda tener importantes aplicaciones en odontología", señaló el doctor Cauich.

Las líneas de investigación del especialista, tratan acerca del desarrollo de materiales poliméricos para diversas aplicaciones biomédicas, tales como ortopedia, aplicaciones cardiovasculares y óseas. Ha organizado varios cursos internacionales acerca de biomateriales e ingeniería tisular.

Para el invitado, Chile y México se encuentran en situaciones similares en cuanto a investigación, "el tema es muy interesante. Lo que pude entender en el curso es que el resto de los participantes eran químicos, ingenieros, veterinarios y dentistas; entonces, eso hizo que mucha gente se sintiera atraída hacia esta plática. Son áreas multidisciplinarias donde cada uno puede participar y colaborar de alguna manera, a si que estoy muy complacido con la participación", indicó el conferencista.

Algunos de los contenidos que se revisaron durante el curso fueron: introducción a la ingeniería de tejidos; soportes/andamios usados en ingeniería tisular; tipos de células usadas en ingeniería tisular; moléculas de importancia biológica usadas en IT (Factores de Crecimientos); bioreactores; aplicaciones de la IT en el sistema cardiovascular; y aspectos éticos y económicos en ingeniería de tejidos.

Dr. Juan Cauich Rodríguez

Dr. Juan Cauich Rodríguez

Dra. Irene Morales Bozo

Dra. Irene Morales Bozo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...