https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/imagenes-para-abordaje-preciso-del-paciente-cardiologico-critico.html
14 Septiembre 2023

Imágenes para abordaje preciso del paciente cardiológico crítico

  • Dres. Rodrigo Hernández y Oneglio Pedemonte

    Dres. Rodrigo Hernández y Oneglio Pedemonte

  • Dres. Christoph Linnartz y Leonor Villalba

    Dres. Christoph Linnartz y Leonor Villalba

  • Dres. Carlos Astudillo y Gustavo Vallejo

    Dres. Carlos Astudillo y Gustavo Vallejo

La Universidad de Valparaíso organiza curso que convocó a más de 70 asistentes, entre especialistas y becados de todo el país. 

En un esfuerzo por fortalecer la formación médica y promover el cuidado avanzado de los pacientes críticos cardiológicos con el apoyo de las imágenes, la Universidad de Valparaíso (UV) y la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplán Meyer de Viña del Mar desarrollaron su primer curso anual sobre esta temática. 

La actividad tuvo como objetivo principal "ponernos al día en aspectos principales de las patologías cardiovasculares, desde el punto de vista de lo que nos aportan las imágenes; y recuperar la presencialidad, porque uno necesita interactuar con los colegas para mantener el contacto", destaca el doctor Oneglio Pedemonte Villablanca, director del Departamento de Enfermedades Cardiovasculares de la Facultad de Medicina UV.

"Estas jornadas fueron posibles gracias al empuje y apoyo del doctor Rodrigo Hernández Vyhmeister, que ha logrado este hito: el reencuentro académico con un homenaje al doctor Salvador Villablanca Silva, quien como jefe del programa de cardiología formó a muchas generaciones de especialistas, muchos de los cuales están aquí presentes. Un querido amigo que con su partida nos dejó la tarea de seguir entregando conocimientos sobre el desarrollo de la medicina moderna y, en particular, en esta área”. 

"Él fue un gran hemodinamista, un maestro y excelente médico. Queremos ser consecuentes con lo que él pensaba y por lo que luchaba, de tal manera que la forma en que lo vamos a recordar va a ser traspasando experiencia a los más jóvenes -como él lo hacía- con este curso, que esperamos proyectar en los próximos años".

Por su parte el doctor Rodrigo Hernández, jefe de la cátedra de cardiología en la UV, destacó que esta actividad estaba destinada "a un grupo muy específico: becados de cardiología de todas la universidades de Chile y a los ex becados de la Universidad de Valparaíso, que están trabajando a lo largo del país".

Ellos tuvieron la oportunidad de profundizar en los últimos avances del manejo de pacientes con problemas cardíacos agudos y críticos, así como en la interpretación y aplicación efectiva de imágenes médicas (ecocardiografía, scanner y resonancia) para respaldar el proceso de toma de decisiones.

"Contamos con más de 70 asistentes con quienes compartimos temas de cardiología clínica, electrofisiología, hemodinamia y cirugía cardiaca. Además, realizamos un concurso de casos clínicos cuyo premio fue el Tratado de la Sociedad de Imágenes Cardiovasculares (SISIAC) del cual soy el editor". 

El especialista explica que "al asumir la dirección de la cátedra de cardiología en la UV, por la pérdida de Salvador, nos comprometimos a potenciar y apoyar la formación de la cardiología chilena. Y este evento simbolizó precisamente eso". 

"Queremos que los becados sepan qué hacer con el enfermo en situaciones difíciles, a partir del enfoque práctico clínico que tuvimos durante estos días. Esperamos que la instancia haya servido para que se conozcan e interactúen para generar lazos de confianza y de conocimiento, que van a durar toda la vida".

Dres. Rodrigo Hernández y Oneglio Pedemonte

Dres. Rodrigo Hernández y Oneglio Pedemonte

Dres. Christoph Linnartz y Leonor Villalba

Dres. Christoph Linnartz y Leonor Villalba

Dres. Carlos Astudillo y Gustavo Vallejo

Dres. Carlos Astudillo y Gustavo Vallejo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...