https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-temuco-rinde-homenaje-a-destacado-medico-internista.html
13 Agosto 2013

Hospital de Temuco rinde homenaje a destacado médico internista

El principal recinto asistencial de la Región de la Araucanía bautizó su remodelado auditorio con el nombre del doctor Gonzalo Ossa.

En agosto de 2011 el doctor Gonzalo Ossa Abel recibió un merecido reconocimneto por su dilatada y brillante carrera profesional, durante una ceremonia que reunió en el Colegio Médico de Temuco a sus familiares y compañeros de trabajo, todo en el marco de su octogésimo cumpleaños.

“Estoy muy agradecido y emocionado principalmente por poder compartir con mis colegas del Servicio de Medicina Interna del Hospital Hernán Henríquez y del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de La Frontera”, expresó en ese momento el destacado médico internista, quien ha ejercido en recintos asistenciales de Copiapó y Rancagua, como también en los hospitales San Borja Arriarán y San Juan de Dios, ambos de Santiago.

El doctor Ossa es actualmente Profesor Titular del Departamento de Medicina Interna de la UFRO, desempeñándose además en el Servicio de Medicina Interna del HHHA, unidad que dirigió entre los años 1981 y 2001. El afecto, respeto y admiración que genera en sus cercanos motivó la realización de un  nuevo homenaje, esta vez en el contexto de la reinauguración del auditorio principal del establecimiento de salud de la Región de la Araucanía, dependencias que estuvieron en remodelación por 12 meses.

En una ceremonia encabezada por el director del hospital temuquense, señor Pablo Ibarra, se descubrió una placa que bautiza la infraestructura con su nombre. En ella se lee lo siguiente: “Al admirado Dr. Gonzalo Ossa Abel, por su trayectoria en el ámbito médico, en la formación de nuestro personal clínico y administrativo. Puntal en el desarrollo de su amada especialidad en el Servicio de Medicina y como su más destacado referente en nuestro establecimiento. Al querido Dr. Ossa, por su calidad humana demostrada en su constante preocupación por quienes más han necesitado de él: sus pacientes. Al investigador, al clínico, al profesor, al estudioso, al reflexivo y afectuoso ser humano”.

Miembro de numerosas sociedades científicas, el doctor Ossa, formado como médico cirujano en la Universidad de Chile, nació en Los Andes y se convirtió en un factor clave en el desarrollo del Servicio de Medicina Interna del Hospital Hernán Henríquez y la creación, en 1971, de la Escuela de Medicina de la UFRO. En 1973 cursa la beca Organización Panamericana para la Salud, desarrollada en el New England Medical Center de Boston, mientras que en 1988 fue profesor invitado en el Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas del Hospital Montefiore, en Nueva York, dependiente de la Escuela de Medicina de la Universidad Albert Einstein.

“Ha sido un alto honor y algo muy preciado seguir trabajando con alumnos y con quienes hacen práctica. La amabilidad y el respeto siempre están presentes en la evolución ascendente del hospital y de la facultad. Les agradezco en el alma este reconocimiento que siempre estará conmigo”, aseguró el doctor Ossa.

La remodelación de las dependencias se concretó con aportes de la Universidad de La Frontera, en el marco del convenio asistencial docente establecido entre la casa de estudios superiores, el Servicio de Salud Araucanía Sur y el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....