https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-puerto-montt-cuenta-con-helipuerto-de-alto-estandar.html
11 Julio 2014

Hospital de Puerto Montt cuenta con helipuerto de alto estándar

Moderna plataforma, fundamental en los traslados de urgencia, se encuentra en etapa de evaluación final y pronto entrará en operaciones.

Iluminación de alta durabilidad y un moderno sistema contra incendios, además de cataviento y loza reforzada, convierten al helipuerto del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt en uno de los más equipados de la red asistencial del país.

Plataformas de estas características son fundamentales para garantizar una atención médica oportuna, particularmente en situaciones de emergencia. Por lo mismo, durante los últimos días se han llevado a cabo una serie de pruebas para verificar que las condiciones sean óptimas para su funcionamiento.

La primera de ellas fue realizada por pilotos de la Fuerza Aérea de Chile, vuelo que contó con la participación de la subdirectora del Servicio de Salud Reloncaví, Bárbara Del Pino. “Despegamos desde el aeropuerto El Tepual y nos tardamos alrededor de siete minutos en llegar, luego se realizaron pruebas de despegue y aterrizaje de forma exitosa. Los profesionales de la FACH evaluaron positivamente las características del helipuerto, tanto en materia logística como en ubicación”, comentó.

La Armada también se sumará a estos ejercicios, pruebas que incluirán un vuelo nocturno que tiene por objeto verificar el sistema de iluminación. “Muchos de nuestros traslados son en invierno y después de las 19 horas, así que es muy importante contar con las medidas de seguridad necesarias para nuestros pacientes, médicos, funcionarios del hospital y pilotos”, agregó Del Pino.

El helipuerto del Hospital Puerto Montt cumple con todas las exigencias para entrar en operaciones, siendo uno de sus principales fines trasladar pacientes desde los diversos puntos de la red Reloncaví. Además, se transformará en un valioso aporte en el manejo de emergencias y asistencia solidaria.

Salud de la mujer

Por otro lado, encargados de programas y matronas de establecimientos de la red Reloncaví participaron de un encuentro de actualización orientado a la salud femenina, desarrollado en el auditorio del Hospital de Puerto Montt. Durante las jornadas, se abordaron temas como enfermedad cérvico uterina, climaterio, manejo y tratamiento quirúrgico del cáncer de mama, programa de vacunación de virus papiloma humano y programa nacional de cáncer de mama, entre otros.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....