https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-los-angeles-incorpora-nuevos-especialistas.html
19 Junio 2014

Hospital de Los Ángeles incorpora nuevos especialistas

El recinto asistencial potenció áreas de gran demanda, como anestesiología, cardiología, ginecología y obstetricia, medicina interna, pediatría y psiquiatría infantil.

El Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz incorporó a quince nuevos especialistas, profesionales que retornaron a la Provincia de Bío Bío  tras cursar sus respectivas becas de perfeccionamiento en distintos establecimientos de salud. 

Tras una jornada de inducción que entregó detalles sobre el funcionamiento general y objetivos estratégicos del recinto angelino, como sus metas sanitarias, desafíos de acreditación, gestión y seguridad, los facultativos recibieron la bienvenida de la directora del Servicio de Salud Bío Bío, doctora Marta Caro, sumándose de inmediato a sus nuevas tareas clínicas.

“Nuestro plan de formación de especialistas se inició en 2006 con el estudio de brecha que determinó las áreas y la cantidad de especialistas que faltaban para atender la demanda de la población adscrita al Servicio de Salud Bío Bío. Posteriormente, realizamos distintos convenios con universidades públicas y privadas con el fin de ir formando los especialistas en falencia”, comentó la doctora Caro.

Según se explicó, cerca de cien médicos fueron parte del plan de formación, de los cuales ya han retornado 74 especialistas y en formación aún hay 28. En 2014 comenzaron este proceso otros 14 especialistas, de los cuales 12 son médicos y dos odontólogos. “En general, estos profesionales nos permitirán disminuir en forma considerable los tiempos de espera para horas de especialistas”, aseguró la directora del Servicio de Salud Bío Bío.

Entre las especialidades que serán cubiertas por estos nuevos médicos se encuentran anestesiología, cardiología, ginecología y obstetricia, medicina interna, pediatría y psiquiatría infantil.

Por otro lado, el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, a través de su Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, organizó recientemente las primeras Jornadas de ventilación mecánica-pediátrica de la Provincia de Bío Bío, cuyo objetivo fue fortalecer y actualizar los conocimientos en el manejo del paciente pediátrico crítico, particularmente del personal clínico que se desempeña en el Servicio de Atención Pública de Urgencia (SAPU), Servicio de Pediatría y Unidad de Pacientes Críticos (UPC).

El encuentro, dirigido a médicos, kinesiólogos y enfermeras, se propuso reforzar habilidades en el manejo del paciente crónico respiratorio dependiente de apoyo ventilatorio, debido a que cada vez son más los casos de menores de edad con patologías respiratorias agudas y crónicas de mediana y mayor complejidad en la provincia, muchos de los cuales reciben cuidados, controles y visitas en sus propios domicilios.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....