https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-curico-comparte-su-patrimonio-historico-y-cultural.html
07 Junio 2013

Hospital de Curicó comparte su patrimonio histórico y cultural

Integrantes de la Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud organizaron una atractiva exhibición, que incluyó fotos, mobiliario, indumentaria e instrumental médico.

La protección del patrimonio histórico y cultural es un elemento fundamental en el desarrollo y evolución de las sociedades que se han propuesto promover y fortalecer la memoria colectiva de las nuevas generaciones, a fin de valorar y conservar la identidad propia que caracteriza a cada comunidad. 

En este sentido, rescatar las huellas, trabajo, registros, materiales y bienes permitirá a nuestros hijos generar valiosos nexos que lleven al respeto de la arquitectura, historia, estética y arte que los precedió, en distintas esferas y dimensiones de la sociedad. Es precisamente éste el objetivo de la Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud, inaugurada hace 10 años y dependiente de la Subsecretaría de Salud, iniciativa que desde 2004 cuenta con una Red Nacional de Responsables del Patrimonio, la cual trabaja en la difusión y rescate de la identidad histórica de los establecimientos asistenciales del país.

En este contexto y en el marco de la conmemoración del “Día del Patrimonio Cultural de la Salud”, el lunes 27 de mayo el Hospital San Juan de Dios de Curicó organizó una exposición fotográfica e histórica en la que se exhibieron imágenes, instrumental médico, indumentaria y mobiliario del recinto, material reunido a través del aporte de varias generaciones de funcionarios, trabajo que está a cargo de la Unidad de Patrimonio Cultural del Hospital de Curicó.

El lanzamiento de la actividad, que inicialmente se llevaría a cabo en la Plaza de Armas pero que debido a la lluvia se efectuó en el auditorio del hospital, contó con la presencia de distintas autoridades del establecimiento, encabezadas por su director, doctor Luis Apara Manzur, quien se mostró orgulloso del trabajo realizado por los integrantes de la unidad patrimonial, destacando la entrega de su tiempo libre para lograr el éxito de la exhibición. 

“Hay muchas historias y personas que pasaron por nuestro hospital que no deben ser olvidadas porque son parte de nuestros logros actuales. Esa es la razón por la que mantener vivo el patrimonio histórico es sumamente importante para nuestra identidad”, aseguró el doctor Apara.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....