https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/higiene-bucal-en-ninos-y-embazadas.html
07 Marzo 2013

Campaña promueve higiene bucal en niños y embazadas

La iniciativa tiene por objeto entregar a la comunidad un diagnóstico oportuno y herramientas de prevención e información sobre salud dental.

Las caries son la enfermedad que afecta con más frecuencia a la cavidad bucal, por lo que constituye uno de los problemas más estudiados por los especialistas en odontología. Con el objetivo de fortalecer hábitos de higiene y promover su correcto cuidado en niños y embarazadas, los equipos odontológicos de los distintos establecimientos que pertenecen a la red asistencial de la Región de Tarapacá se encuentran desarrollando una interesante campaña.

Esta iniciativa, que forma parte del programa Chile Crece Contigo, se realizará dos veces al mes mediante charlas de promoción de la salud bucal, donde con exposiciones didácticas se explicarán aspectos que van desde la conformación de la dentadura hasta los riesgos asociados a su mal cuidado. 

Para asegurar que los dientes y las encías se conserven sanos durante todas las etapas de la vida, es indispensable contar con buenos hábitos de higiene oral. La mejor edad para iniciar estas prácticas es durante la infancia y los padres juegan un papel muy importante para el fomento de los mismos en el hogar. 

El objetivo de esta campaña es ampliar el conocimiento de los usuarios respecto de la importancia de una adecuada salud bucal e incentivar, desde temprana edad, el aseo e instrucción en higiene oral, pues a juicio del Servicio de Salud Arica “entre más temprana sea la educación más altas son las probabilidades de asentar hábitos que permanezcan”.

“Las embarazadas y los niños, por lo general, son muy receptivos y están deseosos de aprender respeto de este tema”, explicó la odontóloga, Gabriela Arredondo, quien agregó que los resultados son evidentes “ya que gracias al AUGE las embarazadas y niños tiene atención asegurada y hemos podido darnos cuentan que hay mejoras considerables en su salud bucal”.

En el caso de las embarazadas, la importancia de la salud oral toma un valor doble, porque contraer problemas dentales puede suponer peligros que afecten no sólo a la mujer, sino también al bebé, comentaron los organizadores.

Cabe destacar que según datos epidemiológicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dentro de los países latinoamericanos un 80 por ciento de la población escolar presenta problemas de salud bucal, donde las caries han tenido un notorio incremento.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....