Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/facultad-de-medicina-udec-conmemora-su-primer-centenario.html
30 Abril 2024

Facultad de Medicina UdeC conmemora su primer centenario

  • Facultad de Medicina UdeC conmemora su primer centenario
  • Dres. Ana María Moraga y Eduardo Fasce

    Dres. Ana María Moraga y Eduardo Fasce

  • Facultad de Medicina UdeC conmemora su primer centenario
  • Facultad de Medicina UdeC conmemora su primer centenario

Unidad académica celebra 100 años de vida proyectando desafíos como la formación de especialidad, investigación multidisciplinaria e inteligencia artificial.

El 27 de abril de 1924 se realizó el primer curso de medicina en la naciente Universidad de Concepción (UdeC), un hito que contó con la presencia del rector Enrique Molina Garmendia y el doctor Virginio Gómez González, su principal impulsor.

En el Teatro Biobío y con participación de importantes autoridades de la zona, se llevó a cabo la ceremonia oficial del centenario de la Facultad de Medicina UdeC. En la conmemoración de la importante fecha, el actual rector de la casa de estudios superiores, Carlos Saavedra Rubilar, recordó los orígenes del proyecto. "La Universidad de Concepción nace en 1919 y en su gestación la idea siempre fue el desarrollo en conjunto con un hospital clínico y una facultad, además de impulsar la formación en las ciencias de la salud. Hoy esta unidad académica cuenta con cinco carreras y tiene una activa participación en el quehacer de la institución".

Por su parte, la doctora y decana Ana María Moraga Palacios, destacó la mirada visionaria del doctor Virginio Gómez. "En esos años había un importante crecimiento de la industria, pero la situación sociosanitaria era precaria para los trabajadores. Él pensaba que, para que la zona pudiera desarrollarse, se requería una población saludable y una asistencia técnica y científica adecuada. Por lo mismo, era indispensable contar con un hospital clínico y una escuela de medicina local".

En sus carreras de fonoaudiología, kinesiología, medicina, obstetricia y puericultura y tecnología médica, la facultad suma cerca de tres mil estudiantes. Imparte 29 programas de especialidad médica y dos de matronería, además de tres magísteres y un doctorado en salud mental, único en Latinoamérica.

"Queremos humanizar la formación en nuestras carreras de pregrado y programas de especialidad, mantener la excelencia y abrirnos hacia nuevas áreas que los futuros profesionales deberán utilizar para mejorar su desempeño como la salud digital, robótica e inteligencia artificial. Trabajaremos para crear nuevos programas y generar más investigación multidisciplinaria centrada en el beneficio de la población", agregó la doctora Moraga.

Durante la ceremonia, se entregó el Premio Dr. Virginio Gómez González al profesor emérito Eduardo Fasce Henry, por su trayectoria, aporte académico y contribución en el ámbito docente asistencial. En tanto, la docente del Departamento de Fonoaudiología, Paula Gaete Rojas, recibió el Premio Dra. María Antonieta Muñoz Ujevic, por su compromiso con el desarrollo institucional y la relación con los estudiantes.

Durante 2024 se realizarán 100 actividades científicas conmemorativas, una por cada año de historia.

Facultad de Medicina UdeC conmemora su primer centenario
Dres. Ana María Moraga y Eduardo Fasce

Dres. Ana María Moraga y Eduardo Fasce

Facultad de Medicina UdeC conmemora su primer centenario
Facultad de Medicina UdeC conmemora su primer centenario

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...