https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/factores-gatillantes-de-la-psoriasis.html
14 Noviembre 2022

Factores gatillantes de la psoriasis

  • Dres. Albert Duvetorp y Antonio Guglielmetti

    Dres. Albert Duvetorp y Antonio Guglielmetti

Médico sueco investiga desencadenantes de la enfermedad con apoyo de la Clínica Dermatológica de la Universidad de Valparaíso.

Como parte de los preparativos para una investigación, que se está desarrollando simultáneamente en Chile, Suecia y Dinamarca, sobre los factores que producen la psoriasis, el doctor Albert Duvetorp, especialista del Hospital Universitario Skåne de Malmö y profesor de la Universidad de Lund en Suecia realizó una visita académica a la Clínica Dermatológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV).

El estudio consiste en la aplicación de una encuesta digital anónima a personas diagnosticadas con la enfermedad o que sufren de artritis psoriásica para reunir información y antecedentes vinculados al fenómeno de Koebner, el cual se caracteriza por la aparición de lesiones propias de esa manifestación clínica en otras lesiones que se producen sobre piel sana. El objetivo es determinar si efectivamente existe una relación entre ambas.

La exploración forma parte de una pasantía de perfeccionamiento, patrocinada por el Consejo Internacional de Psoriasis que el doctor Duvetorp ejecuta bajo la mentoría del dermatólogo chileno y consejero de esa organización Fernando Valenzuela Ahumada, quien además es director del Departamento de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y miembro del Grupo Psoriasis de la Sociedad Chilena de Dermatología y Venereología.

El especialista nacional recomendó al médico sueco contactar al doctor Antonio Guglielmetti Valenzuela por su experiencia en el tema y por la capacidad que posee la Clínica Dermatológica UV, de la que es director, para servirle como base de apoyo.

“Casi todos los estudios sobre psoriasis se hacen en Europa y Estados Unidos. Tenemos necesidad de ampliarlos a otros continentes y países, porque es una enfermedad global que además tiene componentes genéticos. Va a resultar interesante comparar resultados y evidencia para saber si se dan diferencias entre las manifestaciones clínicas de estas patologías que presentan pacientes suecos y chilenos”, sostuvo el especialista del Hospital Universitario Skåne.

El doctor Duvetorp precisó que este trabajo tendrá una duración inicial de un año, luego de lo cual -y dependiendo de los resultados- evaluará la opción de continuar hacia una segunda etapa de la hipótesis que se propuso responder y, en paralelo, ampliar la muestra de pacientes, lo que implicaría aplicar la encuesta en otros países.

El doctor Guglielmetti valoró la posibilidad de participar en esta investigación por “su enfoque innovador y la metodología aplicada. “Para nosotros esta asociación es muy relevante. Nos permite fortalecer nuestra vinculación con especialistas chilenos y extranjeros y tener acceso a investigaciones de gran interés e importancia”, concluyó el académico UV.

Dres. Albert Duvetorp y Antonio Guglielmetti

Dres. Albert Duvetorp y Antonio Guglielmetti

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...