https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/experta-en-fibrosis-quistica-aborda-nuevos-desafios.html
23 Mayo 2014

Experta en fibrosis quística aborda nuevos desafíos

  • Dres. M. Angélica Palominos y Rodrigo Bozzo

    Dres. M. Angélica Palominos y Rodrigo Bozzo

  • Dra. Malena Cohen Cymberknoh

    Dra. Malena Cohen Cymberknoh

  • Dres. Pamela Navarrete y Juan Pablo Torres

    Dres. Pamela Navarrete y Juan Pablo Torres

La doctora Malena Cohen, del Hospital Hadassah de Jerusalén, se ha especializado en el tema y ha dictado innumerables conferencias alrededor del mundo.

Difundir y actualizar el conocimiento de la fibrosis quística, junto con lograr un diagnóstico precoz, fue uno de los objetivos de las “IX Jornadas de especialistas en neumología pediátrica”, realizadas durante la semana pasada en el Hotel Neruda de Santiago.

Durante la bienvenida, el doctor Oscar Fielbaum, director de la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica, presentó a la expositora internacional, doctora Malena Cohen, experta en fibrosis quística del Hospital Hadassah de Jerusalén, enfatizando que la experiencia de esta institución “es muy interesante, pues en ella funciona un centro de tratamiento integral de enfermedades pediátricas crónicas, que ha logrado imponer un enfoque integrativo que ha aumentado la sobrevida de los pacientes”.

“En países desarrollados casi todos los pacientes de fibrosis quística pueden vivir hasta los 50 años, pero en Chile todavía no llegamos a los 30 años en promedio. Para mejorar esto, hay que trabajar en diagnóstico y tratamiento integral”, indicó el especialista.

Finalizadas las presentaciones, la doctora Cohen tomó lugar en la mesa de expertos, donde compartió con los asistentes acerca de su experiencia con los últimos fármacos desarrollados a nivel mundial, los cuales aún no llegan a Chile, pero que en otros países, como Israel, se están usando con bastante éxito.

En conversación con SAVALnet, la expositora profundizó en su participación dentro del curso, y comentó acerca de un futuro proyecto en Chile. “Vine invitada por los doctores Fielbaum y Misraje, de Clínica las Condes, para compartir con los colegas de Chile los avances que tenemos en Israel, y para comenzar a trazar lo que serán las primeras líneas de un proyecto para formar un centro de enfermedades crónicas ,y dentro de ella, uno específico de fibrosis quística. La idea es replicar lo que tenemos en mi país,  donde tratamos este tipo de enfermedades de formar holística, multisistémica y con un equipo multidisciplinario”.

Durante la jornada se abordaron temas como la realidad nacional de la fibrosis quística; complicaciones respiratorias infecciosas y digestivas frecuentes; diagnóstico, dificultades y manejo del paciente; estrategias no convencionales de manejo; y vivir con fibrosis quística. Todo cerró con una mesa redonda que sirvió para compartir experiencias, discutir puntos de vista y despejar dudas e inquietudes.

Dres. M. Angélica Palominos y Rodrigo Bozzo

Dres. M. Angélica Palominos y Rodrigo Bozzo

Dra. Malena Cohen Cymberknoh

Dra. Malena Cohen Cymberknoh

Dres. Pamela Navarrete y Juan Pablo Torres

Dres. Pamela Navarrete y Juan Pablo Torres

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....