https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/estudiantes-inician-ano-academico-en-hospital-de-tome.html
16 Abril 2013

U. Andrés Bello:

Estudiantes inician año académico en Hospital de Tomé

Concretando por primera vez una jornada inaugural de su año académico, el Hospital de Tomé fue la sede encargada de dar la bienvenida a los alumnos de las distintas casas de estudio con las que el recinto firmó convenio asistencial docente.

Cerca de diez internos emprendieron viaje hasta la octava región para dar inicio a las actividades académicas. La jornada comenzó con la conferencia dictada por el doctor Luis Barrueto, director de la escuela de medicina de la Universidad Andrés Bello, denominada “La Relación Docente Asistencial hoy día, su sentido y proyecciones”.

Acto seguido, el doctor Helmuth Goecke, director del Hospital de Tomé, saludó a cada uno de los estudiantes que harán su práctica asistencial en el establecimiento, instándoles a aprovechar este espacio que se ha generado gracias a los convenios pactados entre ambas instituciones. “Aquí no sólo consiste en que los alumnos aprendan la labor asistencial que están estudiando, sino que puedan incorporar el espíritu de servicio público, los valores que fundamentan el trabajo del Hospital de Tomé. Además, como institución podemos explorar otros ámbitos que permitan el desarrollo de nuevas líneas de acción en beneficio de nuestros usuarios e iniciar la labor investigativa que tanto se requiere en el sector”, señaló el doctor Goecke.

Asimismo, el doctor Barrueto, subrayó que en la actualidad la labor de cada establecimiento hospitalario debe enfocarse en tres ámbitos: lo asistencial, lo docente y lo investigativo, por lo que invitó a todos a trabajar bajo esta línea para que el desarrollo de la atención en salud sea más provechoso y de mejor calidad para los futuros pacientes. “Aquí debe existir una simbiosis entre las partes, la cual debe fundamentarse en confianza recíproca, involucrase en el rol formador y reconocer las particularidades de quienes integran esta alianza de formación de nuevos profesionales”, destacó.

Cabe destacar que esta es la tercera vez que la Universidad celebra el inicio del año académico, teniendo como experiencias anteriores la visita de la doctora Olufunmilayo Olopade, investigadora y directora del Centro para la Genética de Cáncer de la Universidad de Chicago, y la presentación de los doctores Ignacio Silva e Ingrid Baier, quienes estuvieron durante 9 meses en Burundi, uno de los países más pobres del mundo dando a conocer su experiencia a los alumnos de medicina.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....