Estudiantes de medicina preparan II congreso de geriatrÃa UNAB
La actividad surgió como respuesta al rápido aumento de la población de adultos mayores en Chile.
Si bien el crecimiento en los Ãndices de sobrevida se ha convertido en uno de los adelantos más trascendentes de nuestra sociedad, es evidente que aún existen complejos desafÃos relacionados a la falta de previsiones para resolver la integridad de los problemas a los que se ve enfrentada la tercera edad. En este conflictivo contexto, es necesario hacer valer todas las iniciativas que apunten a facilitarles a las personas de la tercera edad, una mayor inserción social.
Bajo este marco, y con la intención de aportar a la formación continua no sólo de los alumnos, sino que también de todos los profesionales de la salud, la Universidad Andrés Bello se encuentra afinando los últimos detalles de lo que será el II Congreso de GeriatrÃa, actividad a realizar el próximo 23 de noviembre.
Cabe destacar que la actividad surgió como respuesta al rápido aumento de la población de adultos mayores en Chile. Según las últimas estadÃsticas, en la actualidad existen 2 millones 638 mil personas que integran este grupo etario y la tendencia se mantiene en alza, proyectando para 2025 mayor cantidad de adultos mayores que de menores de 15 años.
En esta oportunidad, la actividad, que se efectuará en el Auditorio Andrés Bello, y estrá enfocada a las patologÃas reumáticas más prevalentes en el adulto mayor. El encuentro contará con la participación de diversos expertos a nivel nacional y médicos especialistas académicos de casa de estudio, quienes abordarán temas como: envejecimiento y contrapuntos en aparato locomotor; cuidado osteoarticular y beneficios GES en el paciente geriátrico; artritis reumatoidea; artrosis; y terapia fÃsica en pacientes geriátricos con patologÃas reumatoideas.
La jornada está dirigida a alumnos de pregrado de las carreras de medicina, enfermerÃa, kinesiologÃa, y profesionales del área de la salud.
Las inscripciones se pueden realizar al correo fundacionmedare@gmail.com
