https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/especialistas-celebran-xxi-congreso-chileno-de-osteologia-y-metabolismo-mineral.html
03 Mayo 2013

Especialistas celebran XXI congreso chileno de osteología y metabolismo mineral

  • Dras. Sofía Oviedo y Marina Arriagada

    Dras. Sofía Oviedo y Marina Arriagada

  • Dres. Juan Pablo Rodríguez y Cecilia Albala

    Dres. Juan Pablo Rodríguez y Cecilia Albala

  • Dres. René Rizzoli y Roberto Arinoviche

    Dres. René Rizzoli y Roberto Arinoviche

Se abordaron las principales interrogantes sobre osteoporosis y contó con la participación especial del endocrinólogo suizo, doctor René Rizzoli.

La osteoporosis se caracteriza por una disminución en la densidad y calidad de los huesos, tema que a medida que la población envejece,  ha ido tomando mayor protagonismo dentro de las afecciones de mayor preocupación. Según las últimas cifras, aproximadamente una de cada tres mujeres mayores de 50 años tendrá una fractura por osteoporosis y uno de cada cinco hombres mayores de 50. Si bien los factores genéticos determinan mayormente el tamaño y la densidad de los huesos, también son importantes los factores relacionados con el estilo de vida como, por ejemplo, la alimentación y el ejercicio. 

Para abordar multidisciplinariamente esta patología y todo lo que tiene que ver con las enfermedades óseas metabólicas, la Sociedad Chilena de Osteología y Metabolismo Mineral realizó la semana pasada su congreso anual con una alta asistencia de médicos de todas las especialidades, entre ellos fisiólogos, endocrinólogos, reumatólogos y nutricionistas, entre otros.

En conversación con SAVALnet, la presidenta de la sociedad, doctora Sofía Oviedo comentó, “lo fundamental para la Sociedad Chilena de Osteología, es dar conocimiento y difusión a los médicos e ir trayendo especialistas y expositores de nivel internacional para que aquellos que no pueden asistir a congresos en el extranjero, tengan la posibilidad de recibir información de los acontecimientos, los cambios y las nuevas terapias que se utilizan en las distintas partes del mundo”.

En cuanto a la elección de los invitados, señaló “todos ellos realizan presentaciones del mismo nivel que las conferencias que se dictan en el extranjero, por otro lado nuestro congreso es gratuito, por lo que le estamos dando a todos los especialistas que tienen que ver con la osteoporosis, ya sean reumatólogos, endocrinólogos, internistas, médicos generales, geriatrías, fisiatras, traumatólogos, un espacio para actualizarse sobre todo lo relacionado a las enfermedades que pueden comprometer al hueso. Nuestro congreso se divide básicamente en temas de cómo se produce la osteoporosis, su estudio y el tratamiento. A eso estamos enfocados.”

El encuentro mediante las distintas presentaciones, puso énfasis en la prevención desde la temprana edad, sobre todo en mujeres, ya que desde los 30 años uno carga su propia cantidad de huesos con el calcio que adquiera en ese período. Es importante destacar, que posterior a la menopausia, se pierde más rápido el calcio y debido a que el ser humano está viviendo más años, a la edad de 80 cualquier caída o inestabilidad produce puede producir una fractura importante, siendo éste, el problema.

Finalmente, la jornada culminó de manera exitosa, con un completa revisión y actualización en temas de nutrición y hueso, prevención de la osteoporosis, enfermedades tiroideas y hueso, teriparatide, controversias con bifosfonatos, errores comunes en el diagnóstico de osteoporosis, grasa y hueso, controversias en vitamina D y calcio, y riesgo cardiovascular del calcio, entre otros.

Dras. Sofía Oviedo y Marina Arriagada

Dras. Sofía Oviedo y Marina Arriagada

Dres. Juan Pablo Rodríguez y Cecilia Albala

Dres. Juan Pablo Rodríguez y Cecilia Albala

Dres. René Rizzoli y Roberto Arinoviche

Dres. René Rizzoli y Roberto Arinoviche

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....