https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/especialistas-abordan-calidad-de-vida-tras-cirugia-coloproctologica.html
20 Mayo 2024

Especialistas abordan calidad de vida tras cirugía coloproctológica

El encuentro fue organizado por la Unidad de Coloproctología del Departamento de Cirugía Digestiva de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica.

La coloproctología se dedica al diagnóstico, tratamiento y abordaje quirúrgico de patologías del colon, recto y ano. Si bien pueden ser muy comunes, no siempre son consultadas a tiempo, hecho que puede afectar la calidad de vida de quienes las padecen.

Asimismo, la evaluación de la calidad de vida post cirugía coloproctológicas, es esencial considerando el contexto de aumento de la esperanza de vida. 

Es por ello que el Departamento de Cirugía Digestiva de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica organizó este encuentro que exploró el impacto de las intervenciones quirúrgicas en la calidad de vida, considerando aspectos funcionales y psicosociales. 

Para ello se invitó a Nicolás Avellaneda, experto en calidad de vida de pacientes operados del Hospital Universitario CEMIC en Argentina, doctorado en ciencias médicas y magíster en coloproctología por la Universidad de East Anglia (UK). 

En la oportunidad, se refirió a avances en técnicas quirúrgicas y tratamientos para mejorar el postoperatorio con un enfoque integral y multidisciplinario. 

Por su parte, la jefa de la Unidad de Coloproctología UC, doctora María Elena Molina y directora del simposio, puntualizó que “la calidad de vida de los pacientes que se someten a alguna cirugía es cada vez más relevante. No es sólo una operación y extraer un tumor, sino también lograr un efecto positivo en su calidad de vida y evitar las alteraciones funcionales que signifiquen un deterioro de éstas”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....