https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/entidades-se-unen-en-la-construccion-de-un-centro-de-simulacion.html
06 Junio 2013

Entidades se unen en la construcción de un centro de simulación

Favorecer el aprendizaje y mantener las competencias son los principales objetivos del centro de simulación que desarrolla Clínica Alemana en unión con la Facultad de Medicina de Universidad del Desarrollo.

El nuevo proyecto, el cual se llevará a cabo en la mencionada Casa de Estudios, el Hospital Padre Hurtado y Clínica Alemana, está ideado para poder generar un ambiente hospitalario real y multidisciplinario que replique la tecnología utilizada en universidades estadounidenses para alumnos de todas las carreras. 

“El centro está pensado como un lugar protegido de aprendizaje en donde el error está permitido y para que las personas puedan aprender a través de él”, afirmó la doctora Marcela Castillo, médico otorrinolaringóloga de Clínica Alemana y miembro de la Oficina de Desarrollo Educacional de la facultad, quien también explicó que la metodología de enseñanza en base a la simulación le entrega a los estudiantes mayores destrezas y seguridad a la hora de atender a un paciente. 

Por otra parte, la doctora Castillo, formada como instructora de simulación en la Universidad de Mayo en Estados Unidos, detalló que este nuevo desafío es reflejo de los cambios que se han implementado dentro de la enseñanza de la medicina a nivel mundial. Dentro de esta línea, la doctora mencionó que existen estudios que demuestran que las personas con más aptitudes para las simulaciones quirúrgicas son las que ocupan juegos de consola, como Playstation o Wii.

El nuevo centro se sumará a las unidades de simulación con las que ya cuenta la Universidad del Desarrollo, como la sala de procedimientos clínicos de la Escuela de Enfermería, el grupo de pacientes entrenados (que son actores que simulan una atención médico-paciente), la sala de simulación del módulo docente del Hospital Padre Hurtado y la unidad de entrenamiento quirúrgico recién instalada en la Clínica Alemana, que cuenta con modelos para ensayar la laparoscopía.

“Vamos a contar con profesores de muy buena calidad, tal como con cirujanos de primera línea que guiarán los procedimientos que se hagan en este centro”, afirmó la doctora Castillo, con el fin de ayudar al desarrollo crítico de los estudiantes, el trabajo en equipo y garantizar el entrenamiento para una mejor atención a las personas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....