https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/entidades-firman-acuerdo-para-aumentar-medicos-en-consultorios.html
14 Julio 2014

Entidades firman acuerdo para aumentar médicos en consultorios

  • Dra. Inés Guerrero Montofre

    Dra. Inés Guerrero Montofre

  • Dr. Enrique Paris Mancilla

    Dr. Enrique Paris Mancilla

  • Dra. Magaly Pacheco Méndez

    Dra. Magaly Pacheco Méndez

El objetivo es que facultativos que se comprometan y se preparen para rendir el EUNACOM, puedan incorporarse al sector primario de salud.

Junto a múltiples autoridades del ámbito de la salud, se dio firma al documento que involucra al Colegio Médico, la Agrupación de Médicos de Atención Primaria de Salud (APS) y a la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), en el proyecto que busca incentivar la incorporación de médicos a los consultorios, ante el importante déficit existente en el país. 

El documento fue firmado por los doctores Enrique Paris, presidente de la orden; Inés Guerrero, presidenta de los médicos APS y el alcalde de Maipú y presidente de la ACHM, señor Christian Vittori.

El acuerdo señala que se realizarán las gestiones ante las autoridades del gobierno para que permita a los médicos, sean chileno o extranjeros, poder prestar sus servicios profesionales en el sector público de atención primaria, siempre y cuando se comprometan y se preparen a rendir el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, EUNACOM, mientras realizan sus prestaciones.

Ante el nuevo compromiso adquirido, el doctor Paris manifestó que “para el gremio la principal finalidad es que el paciente se sienta bien acogido y se sienta que puede cubrir todas sus necesidades médicas y por eso apoyamos a la ACHM en su estudio que dice que faltan médicos en la atención primaria y trabajaremos en conjunto por encontrar soluciones”.

Por su parte, la doctora Magali Pacheco, vicepresidenta del Colegio Médico, y quien estuvo presente en la firma del acuerdo, valoró esta iniciativa y destacó que la organización tiene muchos facultativos extranjeros como afiliados. 

En tanto la doctora Guerrero señaló que esta es una excelente instancia para trabajar. “Estamos en una gran sincronía. El hecho que estemos acá no es casualidad. Como Agrupación llamamos a que esto se transforme en el inicio de una política de Estado y que cuide el recurso humano”.

Finalizado el acto, los presentes se sintieron muy agradecidos y esperanzados que el proyecto significará una importante herramienta de cambio y de positivismo para la atención de los pacientes del país.

 

 

Dra. Inés Guerrero Montofre

Dra. Inés Guerrero Montofre

Dr. Enrique Paris Mancilla

Dr. Enrique Paris Mancilla

Dra. Magaly Pacheco Méndez

Dra. Magaly Pacheco Méndez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....