https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dr-patricio-valdes-asumira-decanato-de-facultad-de-medicina-ufro.html
09 Julio 2014

Dr. Patricio Valdés asumirá decanato de Facultad de Medicina UFRO

  • Dr. Patricio Valdés García

    Dr. Patricio Valdés García

Entre los objetivos de la nueva jefatura está potenciar los equipos de investigación, mantener el nivel de publicaciones científicas y mejorar la docencia de pregrado.

El docente del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, doctor Patricio Valdés, asumirá el decanato de la unidad académica en reemplazo del doctor Eduardo Hebel, tras un proceso eleccionario que se llevó a cabo el lunes 7 de julio.

El médico cirujano y especialista en ginecología estará a la cabeza de la facultad hasta 2017, proyectando acentuar durante su gestión el papel protagónico de este centro formador, uno de los más importantes de las ciencias de la salud de Chile. “Apoyaré el desarrollo de esta facultad con un sello que tiene como eje la mayor participación posible, donde todos tengan oportunidades para ser líderes en sus propias áreas. Estoy al servicio  de trabajar en conjunto con las personas y posicionar aún mejor a esta unidad en el país”, comentó el doctor Valdés, quien cuenta con un diplomado en bioética y es candidato a magíster en epidemiología clínica. Además, es profesor asociado de la UFRO y forma parte del staff del Centro de Excelencia CIGES. Anteriormente se desempeñó como vicedecano de la Facultad de Medicina y secretario académico del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la casa de estudios superiores. También presidió el Comité Científico del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Entre sus áreas de trabajo destaca la planificación familiar, endocrinología ginecológica, endoscopía ginecológica y epidemiología clínica, mientras que sus líneas de investigación se han enfocado en estudios sobre el síndrome ovario poliquístico, calidad de atención y planificación familiar, dispositivos anticonceptivos medicados, endometriosis y economía en salud.

Según explicó, el doctor Valdés pretende “impulsar la modernización de la estructura y procesos administrativos, desarrollar de mejor manera la docencia de pregrado, mantener niveles de productividad científica en términos de publicaciones y obtención de proyectos, potenciar los equipos de investigadores con mayor desarrollo logístico, alianzas y financiamiento”. El nuevo decano asumirá su cargo la última semana del mes de agosto, tomando así el puesto del doctor Hebel, quien cumplió esa función desde 2005.

En tanto, la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción acaba de finalizar su proceso eleccionario, siendo reelegido por tercera vez consecutiva el oftalmólogo Raúl González.

Dr. Patricio Valdés García

Dr. Patricio Valdés García

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....