https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dr-juan-verdaguer-recibe-premio-nacional-de-medicina-2014.html
28 Marzo 2014

Dr. Juan Verdaguer recibe Premio Nacional de Medicina 2014

  • Dr. Juan Verdaguer Díaz

    Dr. Juan Verdaguer Díaz

  • Dr. Enrique Paris Mancilla

    Dr. Enrique Paris Mancilla

  • Dr. Rodolfo Armas Merino

    Dr. Rodolfo Armas Merino

El oftalmólogo ha recorrido un vasto camino dentro de la profesión, creando una amplia red para la prevención de la ceguera.

Junto a un salón repleto de profesionales de la medicina, el doctor Enrique Paris, presidente del Colegio Médico de Chile, entregó al oftalmólogo y facultativo, doctor Juan Verdaguer, el máximo reconocimiento de la orden.

"Estoy orgulloso que el Colegio Médico sea el anfitrión para la entrega de este premio. El doctor, además de ser docente y maestro de maestros, tuvo la capacidad de crear una red de prevención de la ceguera que marca un hito muy importante para nuestro gremio".

Dentro de los logros profesionales del Verdaguer, destaca el haber sido el organizador y coordinador de la Primera Zona Libre de Catarata en Chile, instando de esta manera a sus colegas a participar en operativos masivos para solucionar esta causa de ceguera reversible. Así mismo, ha dedicado sus mayores esfuerzos en el campo de la retinopatía diabética, siendo el promotor y coordinador del screening de retinopatía diabética en consultorios del área norte de Santiago.

Actualmente, el facultativo trabaja en el desarrollo de un programa de detección automática de retinopatía diabética con cámara fotográfica digital en conjunto con la facultad de ingeniería de la Universidad de Chile. 

Otro de sus hitos, recae en haber sido el fundador y primer presidente de la asociación Pan American Council of University Professors of Ophthalmology, quienes fueron los encargados de establecer los requisitos mínimos para la residencia en oftalmología y de llevar el registro de todos los programas acreditados para estos estudios.

Tras un emocionado discurso, el galardonado agradeció al jurado compuesto por los doctores Enrique Paris Mancilla; Rodolfo Armas Merino, presidente de la Academia Chilena de Medicina; Gloria López, presidenta de Asocimed; Luis Ibáñez, presidente de Asofamech; Fernando Mönckeberg, último galardonado con el Premio Nacional de Medicina; Macarena Moral, presidenta de la Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile; y Hernán Sepúlveda, presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe).

Dr. Juan Verdaguer Díaz

Dr. Juan Verdaguer Díaz

Dr. Enrique Paris Mancilla

Dr. Enrique Paris Mancilla

Dr. Rodolfo Armas Merino

Dr. Rodolfo Armas Merino

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...