https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dr-jen-tien-wung-impartio-curso-a-neonatologos.html
24 Marzo 2014

Dr. Jen-Tien Wung impartió curso a neonatólogos

  • Dres. Jen-Tien Wung y Antonio Salvado

    Dres. Jen-Tien Wung y Antonio Salvado

  • Dres Jane Standen y José Luis Tapia

    Dres Jane Standen y José Luis Tapia

El pionero en la terapia CPAP para el manejo de recién nacidos compartió sus experiencias con los especialistas chilenos.

Pediatras y neonatólogos de la Región de Valparaíso participaron en el curso “CPAP & manejo ventilatorio gentil en neonatología”, actividad que fue organizada por la Unidad de Neonatología de Clínica Reñaca y la Fundación Lucas Sierra. 

La actividad, dirigida por el doctor Antonio Salvadó, miembro del Servicio de Pediatría de Clínica Reñaca, tuvo como objetivo principal entregar nuevos conocimientos en aquellos temas comunes de la patología respiratoria y su manejo a los médicos y profesionales de la salud que trabajan en las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal de la zona y Santiago.

Como invitado principal participó el doctor Jen-Tien Wung, destacado profesor de pediatría del Columbia University Medical Center de Nueva York y pionero en la terapia CPAP para el manejo de recién nacidos que se ha convertido en la primera línea de tratamiento de la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), es segura y eficaz en pacientes de todas las edades, incluyendo los niños. 

Para el experto radicado desde la década del 70’ en Estados Unidos, la aplicación CPAP en forma no invasiva ha demostrado su eficacia como tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria (SDR) neonatal a través de numerosos estudios clínicos realizados en los últimos 30 años. 

Su uso en las primeras horas de vida presenta ventajas con respecto al uso de oxígeno suplementario mediante halo cefálico y es una buena alternativa a la ventilación mecánica, porque permite mantener una adecuada capacidad residual funcional (CRF) pulmonar, previniendo o compensando el incremento de las fuerzas de retracción alveolar, que son una consecuencia de la elevada tensión superficial originada en la deficiencia de surfactante endógeno, evitando y previniendo otras complicaciones.

Durante el encuentro, los asistentes pudieron conocer avances y experiencias sobre ventilación mecánica gentil en el recién nacido y manejo ventilatorio de la hipertensión pulmonar persistente en neonatología, aspectos necesarios para mejorar el desempeño de los profesionales en beneficio de los pequeños pacientes.

Dres. Jen-Tien Wung y Antonio Salvado

Dres. Jen-Tien Wung y Antonio Salvado

Dres Jane Standen y José Luis Tapia

Dres Jane Standen y José Luis Tapia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....