https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/discuten-regulacion-de-vapeadores-y-cigarrillos-electronicos.html
12 Octubre 2022

Discuten regulación de vapeadores y cigarrillos electrónicos

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados busca regular el uso de estos dispositivos, así como la publicidad, comercialización, calidad y seguridad de ellos.

Ante la disminución en la prevalencia del consumo de tabaco, la masificación de los cigarrillos electrónicos pone en riesgo esta tendencia. En la actualidad, Chile no cuenta con una ley que regule los vaporizadores, cigarrillos electrónicos, ni los líquidos para vapear. 

Frente a este escenario, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se encuentra en discusión del primer trámite para el paso reglamentario de su consumo. Para ello, la doctora Verónica Iglesias, jefa del Programa de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, presentó evidencia en torno al impacto del consumo de cigarrillo en la salud de las personas.

"A nivel internacional la epidemia de tabaquismo causa más de 8 millones de muertes al año, de estos, 1,2 millones se deben a la exposición al humo de tabaco ambiental. Este número es superior a la mortalidad generada por la COVID-19 con 6,5 millones, aproximadamente, en estos casi tres años de pandemia. En Chile, si bien en la última Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, se reportó una menor prevalencia de consumo de tabaco con respecto a las en"uestas anteriores, aún es insuficiente, considerando que el tabaquismo es el principal factor de riesgo prevenible, y que no existe ningún nivel seguro de exposición”, explicó.

Además, detalló que la irrupción de los cigarrillos electrónicos pone en jaque la disminución sostenida que ha experimentado la prevalencia de consumo en Chile y otros países de la región. "Esto, porque la industria insiste en afirmar, en base a estudios realizados por investigadores de la propia compañía, que estos productos tienen un 95% de menor riesgo que los cigarrillos tradicionales, por lo tanto, son una alternativa para quienes desean abandonar el consumo", explicó la doctora Iglesias.

Por su parte, el Instituto de Salud Pública de Chile, emitió una alerta donde advierte sobre el riesgo del uso de estos cigarrillos o vapeadores señalando que "tiene efectos dañinos para la salud. Adicionalmente, se advierte que los cigarrillos electrónicos que contienen nicotina corresponden a productos farmacéuticos que requieren registro sanitario para su comercialización. A la fecha no hay ninguno registrado por esa institución, por lo que su venta es ilícita. Algunas marcas de cigarrillos electrónicos indican no contener nicotina, y a pesar de ello, se ha encontrado que sí contienen". 

Respecto a esto último, la doctora Iglesias agrega que "la nicotina genera adicción que se evidencia, en primer lugar, por el fracaso en intentos para dejar de fumar y por la dificultad para controlar el consumo de tabaco. Esta dependencia química, asociada a una psicosocial, explica el por qué de un 70% de fumadores que desean abandonar este hábito, solo 2,5% lo consigue sin ayuda".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...