Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/discuten-alcances-de-programa-nacional-de-inmunizaciones.html
24 Marzo 2017

En Aysén

Discuten alcances de programa nacional de inmunizaciones

Jornada regional de actualización profundizó en la campaña 2017 contra la influenza y contó con la participación de especialistas de la Sociedad Chilena de Infectología.

Con el objetivo de actualizar y reforzar las normas vigentes del programa nacional de inmunizaciones (PNI) se realizó en Coyhaique una jornada de capacitación que reunió a parte importante de los integrantes de los equipos de salud de la red asistencial pública y privada de la Región de Aysén.

En el encuentro, además, participaron destacados expertos nacionales y locales de la Sociedad Chilena de Infectología y el Ministerio de Salud, quienes expusieron los últimos antecedentes disponibles en cuanto a la operatividad, normativa vigente y avances del programa nacional de inmunizaciones.

Del mismo modo, los profesionales ahondaron en la historia y fundamentos relacionados con la materia, los cambios experimentados durante el último año y las técnicas para enfrentar la desconfianza de los padres frente a las campañas de vacunación. Junto con lo anterior, en la oportunidad se aprovechó de discutir sobre los lineamientos operativos de la campaña contra la influenza 2017 y su respectiva estrategia comunicacional a nivel regional.

“Este taller fue una muy buena antesala de cara a la campaña de vacunación contra la influenza que se desarrollará este año. Por lo mismo, hicimos en llamado a todos los grupos de riesgo a sumarse a esta iniciativa, porque la influenza es una enfermedad que muchas veces puede ser mortal, sin embargo, en nuestra región hemos tenido buenos resultados gracias a esta medida de protección”, comentó la matrona Ana María Navarrete, Secretaria Regional Ministerial de Salud.

En tanto, la doctora Katia Abarca Villaseca, especialista de la Universidad Católica y la Sociedad Chilena de Infectología, aseguró que “las vacunas han logrado erradicar algunas enfermedades de la faz de la tierra, han evitado millones de muertes de niños y personas adultas, han evitado muchas secuelas y han generado también un ahorro económico a los países cuando las incorporan en sus programas de vacunación”. Junto a la experta, también expusieron en la jornada organizada por la Seremi y Servicio Salud Aysén los doctores Leonardo Maggi Campos y Paola Garcés Vivanco, además de enfermeras, un abogado, estadístico y periodista.

Discuten alcances de programa nacional de inmunizaciones
Discuten alcances de programa nacional de inmunizaciones
Discuten alcances de programa nacional de inmunizaciones

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...