Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/discuten-estrategias-de-prevencion-contra-la-influenza.html
22 Junio 2016

En Universidad Andrés Bello:

Discuten estrategias de prevención contra la influenza

  • Dra. Lucia Bricks Ferro

    Dra. Lucia Bricks Ferro

  • Discuten estrategias de prevención contra la influenza

La actividad contó con la participación de exponentes internacionales, representantes del Minsal, OPS y expertos de diversas sociedades científicas.

La Influenza es una patología respiratoria aguda y contagiosa. Se diferencia de un resfriado común por presentar síntomas de mayor intensidad, generando anualmente hasta 5 millones de casos graves y 500 mil muertes alrededor del mundo. El método más efectivo para prevenirla es la vacunación.

En ese contexto, las campañas y estrategias de inmunización han tomado especial relevancia en Chile, ya que se trata de una afección que puede derivar en cuadros de mayor gravedad, e incluso  producir la muerte.  

Cada año, la OMS (Organización Mundial de la Salud) estudia los virus que circulan en los respectivos hemisferios, y en base a ello genera las recomendaciones para la elaboración de las vacunas a utilizar en las campañas de inmunización.  Actualmente, Chile utiliza para la prevención de influenza la vacuna trivalente.

Precisamente, bajo este escenario se realizó el encuentro científico-académico: “Avances en el desafío de la prevención contra la influenza”, convocado por la Universidad Andrés Bello (UNAB), y el cual tuvo por objetivo analizar y discutir el escenario actual de esta materia, así como la necesidad de cambiar la vacuna actual a la versión tetravelente. 

Moderado por el doctor Cristian Smith, pediatra y académico de la Facultad de Medicina UNAB, la jornada contó con la participación de los doctores Hugo Dibarboure, experto en salud pública, quien dictó la charla: “¿Por qué la influenza es importante en la salud pública?”; Lucia Bricks, especialista en influenza; y Juan Guillermo López, quien abordó la conferencia, “Análisis fármaco-económico de la situación de la influenza en América Latina”.

Según comentó el doctor Smith, “la vacuna que estamos administrando en la actualidad ha dejado fuera mucha de las cepas circulantes que provocan la enfermedad. De hecho, ha aparecido una cepa de la influenza B que no se ha cubierto por la vacuna que se suministra hoy, entonces hemos tenido muchos casos de influenza B que la vacuna actual no cubre” explicó.

De manera complementaria, la doctora Bricks indicó que “es importante vacunarse cada año y mantenerse protegido. Las cepas circulantes pueden cambiar de una temporada a la siguiente, por lo que la revacunación anual es importante ya que el virus de la influenza es muy contagioso”.

Por último, cabe destacar la relevante participación de la doctora Cecilia González, miembro  del Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud; Juan Roldán, jefe del Subdepartamento de Farmacovigilancia del Instituto de Salud Pública; el doctor Roberto del Águila,  representante de la OPS/OMS en Chile, así como  integrantes del Comité Consultivo de Inmunizaciones y del Comité Asesor en Vacu

Dra. Lucia Bricks Ferro

Dra. Lucia Bricks Ferro

Discuten estrategias de prevención contra la influenza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...