https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fortalecen-equipo-clinico-en-aysen.html
01 Marzo 2016

Fortalecen equipo clínico en Aysén

  • Dra. Constanza Ralph Troncoso

    Dra. Constanza Ralph Troncoso

  • Dra. Paola Garcés Vivanco

    Dra. Paola Garcés Vivanco

  • Dr. Leonardo Maggi Campos

    Dr. Leonardo Maggi Campos

El Hospital Regional de Coyhaique sumó 21 especialistas en 2015, proceso que pretende continuar durante este año. Se integraron expertos en el área pediátrica y ginecológica.

“Vengo con muchas ganas de poder participar del equipo de ginecólogos de acá y trabajar en lo que se necesite. Durante el último tiempo hice una formación más dedicada a la parte endocrinológica, que es lo que más me gusta, pero al mismo tiempo vengo dispuesta a trabajar en las necesidades del servicio y aportar en lo que se requiera”. Las palabras son de la doctora Constanza Ralph Troncoso, ginecóloga obstetra de la Universidad Católica de Santiago, quien se incorporó al equipo médico del Hospital Regional de Coyhaique (HRC).

La profesional es parte de un grupo de nuevos especialistas que arribaron hasta la Región de Aysén para desempeñarse en el recinto asistencial, en el marco de un proceso de fortalecimiento institucional que busca ganar autonomía y mayor resolutividad, evitando el gasto económico y emocional que implica para sus usuarios el desplazamiento hacia otros puntos del país para acceder a determinados tratamientos.

Junto a ella se integró al establecimiento de salud la pediatra e inmunóloga Paola Garcés Vivanco, quien comentó que “he sido bien recibida y mi especialidad muy valorada. Hay niños que estaban tratándose en Santiago y me los han empezado a derivar para poder manejarlos acá. Esto es una satisfacción, poder hacer cosas en que la gente pueda mantenerse en el lugar donde vive, donde trabaja, sin necesidad de salir de la región, y al mismo tiempo, los niños pueden tener un diagnóstico, acceder a tratamientos y recibir mejor salud”.

El área pediátrica es una de las más demandadas en el Hospital Regional de Coyhaique, el cual ha adquirido la capacidad profesional y tecnológica para realizar operaciones de alta complejidad. “El desarrollo de la medicina infantil, de la pediatría, tiene que ser integral. Nosotros estamos a cargo de los 30 mil niños de la región, y tenemos que estar preparados para recibir a cada uno de ellos en los momentos críticos, en los momentos difíciles. Nuestra misión y objetivo es darles el mejor servicio médico disponible aquí, y que sea equivalente a una prestación que pueda darse en cualquier parte de Chile”, agregó el doctor Leonardo Maggi Campos, pediatra e infectólogo que también se sumó al equipo clínico tras desempeñarse en el Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt.

Tan solo el año 2015 se incorporaron 21 médicos al HRC, entre especialistas y subespecialistas, una tendencia que se pretende mantener durante 2016. A ello se suma la compra y renovación de equipamiento, mejora de los procesos internos, garantías de calidad y otros aspectos adquiridos y supervisados durante el proceso que se consolidó con la acreditación del hospital.

También se debe destacar la colaboración que prestará la endocrinóloga infantil Tania Martínez, profesional que durante cuatro días, todos los meses, viajará desde Concepción hasta el Hospital de Coyhaique para atender a pacientes en el marco de un programa especial implementado en la zona por el Ministerio de Salud. “El objetivo es atender 25 niños al día con patologías diversas de las hormonas de las glándulas endocrinas, por ejemplo pacientes con talla baja, problemas de obesidad, diabetes, alteraciones de la pubertad y otras patologías que afectan a la tiroides”, explicó.

Dra. Constanza Ralph Troncoso

Dra. Constanza Ralph Troncoso

Dra. Paola Garcés Vivanco

Dra. Paola Garcés Vivanco

Dr. Leonardo Maggi Campos

Dr. Leonardo Maggi Campos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...