https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dictan-diplomado-en-cuidados-paliativos-en-oncologia.html
15 Abril 2013

Dictan diplomado en cuidados paliativos en oncología

El programa de pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción enfatizará la atención integral del paciente.

Los cuidados paliativos son una serie de atenciones o procedimientos médicos brindados a un paciente que sufre una enfermedad grave o  mortal, como por ejemplo el cáncer, con la finalidad de mejorar su calidad de vida, reduciendo y tratando oportunamente los síntomas o efectos secundarios propios de la patología, que suele acarrear dificultades de orden psicológico, social y espiritual.

Su objetivo último no es curar la enfermedad, resultando de gran relevancia a lo largo de toda la experiencia del paciente con el cáncer, vale decir, a partir del diagnóstico, pasando por el tratamiento y hasta el desenlace de la patología, ya sea positivo o negativo.

En este contexto, recibir una atención de calidad y humana es una demanda cada vez mayor, particularmente en enfermedades como el cáncer, que involucran a todo el entorno cercano del paciente. Por lo mismo, el perfeccionamiento en este campo juega un papel clave, desafío formativo que ha asumido la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

A partir del viernes 26 de abril, esta casa de estudios superiores comenzará a dictar el diplomado Cuidados Paliativos en Oncología, programa de pregrado dirigido a distintos profesionales de los equipos de salud de la atención pública y privada.

Basados en una visión integral y multidisciplinaria, los contenidos del diplomado comprenden, además de la aplicación de conocimientos en centros de práctica, temas como aspectos médico biológicos básicos relativos al cáncer, generalidades sobre enfermedades oncológicas y tratamientos, manejo del dolor y otros signos y síntomas, aspectos antropológicos y bioéticos, elementos administrativos y trabajo multidisciplinario.

Bajo una modalidad presencial-quincenal, el diplomado es dictado por el Departamento de Ciencias Preclínicas y Clínicas de la UCSC, dirigido por el doctor Fernando Checas, y está a cargo de la académica Carmen Gloria Fraile. Si usted desea más información puede llamar a los números (41) 2345437 y 2345405 o bien escribir un correo electrónico a las siguientes direcciones: departamentosmedicina@ucsc.cl, cfraile@ucsc.cl. Las postulaciones se cierran este viernes 19 de abril.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...