Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/destacan-aporte-formativo-en-medicina-familiar.html
22 Junio 2018

Destacan aporte formativo en medicina familiar

Profesionales del Hospital de Chillán recibieron un reconocimiento por su contribución en un programa académico diseñando en conjunto con la Universidad de Concepción.

La medicina familiar es la disciplina que se encarga de mantener la salud en todos sus aspectos, analizando y estudiando el cuerpo humano en forma integral, tomando en cuenta la esfera psicológica, social y hasta espiritual del paciente, en las distintas etapas de su vida y sin discriminar sexo o edad.

Quienes se desempeñan en esta área son expertos en atención primaria y, bajo un modelo de gestión participativo, que considera el rol del individuo en su familia y comunidad, están preparados para abarcar cerca del 90 por ciento de las patologías de la población a nivel ambulatorio, con la opción de derivar de manera oportuna a otros especialistas o centros secundarios o terciarios.

Traspasar estas habilidades y conocimientos clínicos desde el ámbito hospitalario hacia la academia es lo que diferentes universidades chilenas se han propuesto mediante la implementación de programas formativos, sumándose a una tendencia que existe en gran parte de los países latinoamericanos durante las últimas dos décadas.

En este contexto, 25 profesionales del Hospital Herminda Martín de Chillán fueron reconocidos por la Universidad de Concepción y el Servicio de Salud Ñuble por su aporte en el Programa de formación de especialistas en salud familiar.

“Destacamos la labor de los colaboradores docentes, médicos que contribuyen en la formación de especialistas. Ellos son quienes los guían en esta pasantía por el hospital, centro de referencia en múltiples áreas, con el objetivo de que conozcan la lógica del funcionamiento en red, aspecto fundamental para asegurar la continuidad de los cuidados de los usuarios en los distintos niveles de atención”, comentó Ricardo Sánchez Opazo, director (s) del Servicio de Salud Ñuble.

Actualmente se están formando nueve médicos de familia en recintos de salud locales, a través de un programa diseñado para que, en un plazo de tres años, sumen los conocimientos y destrezas necesarias para su óptimo desempeño.

Para la doctora Jocelyn Pavez, médico familiar y docente, “el objetivo del programa es formar un especialista que posea una base teórico-práctica, de valores y actitud, que le permita desempeñarse con compromiso y excelencia en todos sus ámbitos de acción, ampliando la resolutividad y mejorando la gestión y calidad en la atención primaria”.

Por su parte, el doctor Raúl Fuentealba aseguró que su proceso de aprendizaje ha sido una experiencia muy enriquecedora. “Yo pasé por el hospital como interno de medicina y ahora, ya como profesional, veo todo desde otra perspectiva. El recibimiento fue muy agradable y las unidades de trabajo están acorde al desarrollo de la especialidad”.

En el Hospital de Chillán, los becados hacen seguimiento de los internados, atención en policlínico, telemedicina y urgencia infantil y adulto.

Destacan aporte formativo en medicina familiar

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...