https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/destacan-aporte-de-child-healt-foundation-al-desarrollo-pediatrico.html
07 Mayo 2013

En la Araucanía

Destacan aporte de Child Healt Foundation al desarrollo pediátrico

  • Dr. Eduardo Hebel Weiss

    Dr. Eduardo Hebel Weiss

  • Dr. Sergio Stagno Levy

    Dr. Sergio Stagno Levy

Director ejecutivo de la CHF, doctor Sergio Stagno, recibió un homenaje por parte de la UFRO, Hospital Hernán Henríquez Aravena y la Sociedad Chilena de Pediatría.

Un importante reconocimiento se realizó en Temuco a la Child Healt Foundation (CHF) en virtud de su valioso aporte a la salud infantil de la Región de la Araucanía durante los últimos 20 años. En el marco de la reciente Jornada académica avances en pediatría, realizadas en el auditorio Jaime Serra Canales de la Universidad de La Frontera, la comunidad médica de la zona destacó la contribución de la fundación estadounidense a la formación de especialistas y subespecialistas, a través de estadías y pasantías en Santiago y Estados Unidos.

La alianza estratégica iniciada en 1992 permitió mejorar la capacidad resolutiva del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y académica de la Facultad de Medicina de la UFRO, gracias a la formación de 24 pediatras de la región en áreas como infectología pediátrica, urgencia infantil, cuidados intensivos, nefrología, cardiología, gastroenterología, reanimación neonatal, neurología, nutrición, endocrinología, neonatología y hematoncología.

“Ha sido una gran satisfacción ayudar al desarrollo de la pediatría en la zona, ya que soy originario de Traiguén, mi padre fue pediatra allí y participó de una serie de actividades sociales y  para elevar el nivel de la formación de los médicos, por lo que haber ayudado ahora a través de la CHF ha sido muy satisfactorio. Ahora la fundación continuará, con su presupuesto limitado, desarrollando programas innovadores con otras universidades. Cumplimos un ciclo con la UFRO y en el futuro veremos la posibilidad de explorar nuevas áreas”, comentó el doctor Sergio Stagno, director ejecutivo de la Child Healt Foundation, jefe del Departamento de Pediatría de la Universidad de Alabama y médico jefe del Hospital de niños del Hospital de Alabama.

Para el doctor Eduardo Hebel, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, “trabajar con la CHF tuvo como principal objetivo mejorar la capacidad resolutiva de nuestros pediatras con subespecializaciones, lo que marcó un hito para la región. Hoy, el Servicio de Pediatría del hospital y el Departamento de Pediatría de la UFRO son las unidades que cuentan con la mayor cantidad de subespecialistas de Concepción al sur de Chile y eso ha sido gracias a esta fundación”.

Además del doctor Hebel, el convenio ha beneficiado a los pediatras Gianni Rivera, Angélica Barría, María Isabel Toledo, Marcela Muñoz, Jorge Rudolph, Andrés Román, Sebastián Ramírez, Mónica Arriagada, Myriam Betancourt, Gloria San Miguel, Pedro Lorca, Sergio Puebla, Jacqueline Fierro, Patricia Dreves, Helen Stegmaier, Alejandra Bahamondes, Pablo Bravo, Andrea González, Patricia Mella, Marcela Molina, Jessie Niklitschek, María Pamela Oliva y Natalia Retamales.

“Actualmente la formación de especialistas se da con los fondos del Ministerio de Salud, pero la ausencia de la CHF se notará. Esperamos que en algún momento futuro nos puedan seguir apoyando, porque la cantidad de cosas que atiende el MINSAL es amplísima y la subespecialización pediátrica no es una prioridad sanitaria, ya que no es donde están los mayores índices de mortalidad”, sostuvo la doctora Ana María Vinet, jefe del Servicio de Pediatría y del Centro de Responsabilidad Médico Pediátrico del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

La Child Healt Foundation tiene su sede en Alabama, EEUU, y ha colaborado desde 1984 con la Pontificia Universidad Católica de Chile, la UFRO y la Universidad del Desarrollo. Permitió intercambios con España e Israel y realizó aportes en Colombia, pero en los últimos años centró sus esfuerzos en Chile. “Los orígenes de la fundación son chilenos, por mi familia y por John Trafford, de quien soy primo y que fuera el primer contribuyente. Nuestro trabajó comenzó en 1984 y cumpliremos 30 años concentrando nuestra labor en Chile, tiempo durante el cual no sólo hemos formado pediatras, sino que también apoyamos con equipamiento en ecocardiografía, electroencefalogramas, broncoscopios y equipos gástricos. Igualmente apoyamos a la Pontificia Universidad Católica con su Centro Toxicológico, donde compramos todos los años su sistema computacional” explicó el doctor Stagno, quien recibió el homenaje por parte de la Universidad de La Frontera, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y la Sociedad Chilena de Pediatría filial Araucanía.

Dr. Eduardo Hebel Weiss

Dr. Eduardo Hebel Weiss

Dr. Sergio Stagno Levy

Dr. Sergio Stagno Levy

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....