https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/crisis-econmica-e-impacto-en-la-salud-son-abordados-en-congreso-internacional.html
25 Enero 2013

II Congreso Salud Global:

Crisis económica e impacto en la salud son abordados en congreso internacional

  • Dres. Cecilia Sepúlveda y Óscar Arteaga

    Dres. Cecilia Sepúlveda y Óscar Arteaga

Académicos e investigadores participaron del evento que contó con más de 22 paneles temáticos donde cerca de 70 docentes de destacada trayectoria expusieron temas de relevancia en la salud.

Destacados especialistas de la salud pública y global de distintas universidades e instituciones nacionales y extranjeras, así como gran cantidad de asistentes, participaron en las múltiples actividades del II Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Salud Global, organizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y la Alianza Latinoamericana de Salud Global (ALASAG).

El señor Ricardo Lagos, presidente de la fundación de Democracia y Desarrollo, fue el encargado de inaugurar la sesión donde se refirió al equilibrio que debiera existir entre el ingreso per cápita de una nación y la distribución de estos ingresos. Así, sentenció que cuando la primera cifra es menor a 15.000 dólares anuales, cualquier aumento se ve reflejado efectivamente en mejoras de origen público y privado de la calidad de vida de una población. Sin embargo, cuando ese ingreso supera los 20.000 dólares anuales, si no está relacionado con una reducida brecha en la distribución, no fundamenta ningún avance en la calidad de vida de la población, especialmente en indicadores referidos a problemas sociales, salud y educación, entre otros. 

Finalizada la conferencia magistral denominada "Crisis Económica y su Impacto en Salud", los invitados entregaron su visión sobre los diferentes aspectos, entre ellos destacaron las opiniones de Paulo Buss, de la Fundación Fiocruz, Brasil, Ronal Labonte de la Universidad de Ottawa, Canadá y Álvaro Franco, de la Universidad de Antioquía, Colombia.

En aspectos generales, el congreso se planteó como un foro de discusión y de propuestas a los gobiernos para avanzar hacia el logro de mayores niveles de equidad y justicia social al interior y entre todos los países del mundo. En la clausura del evento se firmó el acta de constitución de La Alianza Latinoamericana de Salud Global "ALASAG", encabezada por los doctores Nelly Salgado de Snyder, del Instituto Nacional de Salud Pública de México; Giorgio Solimano, presidente del II Congreso y Oscar Arteaga, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. 

"El éxito alcanzado en este congreso es producto de un trabajo conjunto que hoy está en proceso de expansión para incorporar nuevos miembros a ALASAG.  Esperamos  que en el próximo evento a realizarse a fines del 2014 en la Universidad de Costa Rica, refleje los objetivos formulados por esta alianza internacional", señaló la especialista Nelly Salgado de Snyder.

Dres. Cecilia Sepúlveda y Óscar Arteaga

Dres. Cecilia Sepúlveda y Óscar Arteaga

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....