https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/conmemoran-aniversario-de-departamento-de-pediatria-udec.html
20 Mayo 2014

Conmemoran aniversario de Departamento de Pediatría UdeC

  • Dres. Sonia Figueroa y Alberto Moreno

    Dres. Sonia Figueroa y Alberto Moreno

  • Dres. Fernanda Bello y Juan Fasce

    Dres. Fernanda Bello y Juan Fasce

  • Dres. Mario Valdivia y Ernesto Núñez

    Dres. Mario Valdivia y Ernesto Núñez

Unidad docente celebró 60 años de vida institucional, destacando su contribución histórica en el desarrollo de la especialidad.

“Pasado y presente del Departamento de Pediatría” se denominó la conferencia que ofreció el profesor emérito de la Universidad de Concepción, doctor Alberto Moreno, en el marco de la conmemoración de los 60 años de la unidad académica de la casa de estudios superiores penquista. La exposición recorrió los principales hitos del departamento desde su fundación, en 1954 como cátedra de pediatría, junto con destacar la contribución de los docentes que lo han integrado.

La presentación, fruto de un minucioso trabajo de investigación que quedó plasmado en uno de los muros del Departamento de Pediatría, se llevó a cabo en el auditorio Ivar Hermansen de la Facultad de Medicina, donde se reunieron importantes autoridades universitarias, miembros del departamento y representantes del sector salud de la Región del Bío Bío, además de médicos de los servicios de pediatría de los hospitales Dr. Guillermo Grant Benavente y Las Higueras.

Tras explicar la evolución de los factores determinantes de la morbilidad en la edad infantil, el doctor Moreno compartió datos de gran valor histórico, resaltando la figura de los médicos que forjaron el Departamento de Pediatría, como también de aquellos que han tenido la tarea de dirigirlo. “Nos encontramos en un momento en que debemos fortalecer la formación académica de los docentes con asesoría del Departamento de Educación Médica, estimular la realización de diplomados y magíster en docencia médica, dar continuidad y perfeccionar los programas actualmente en ejecución, crear nuevos programas de subespecialización e impulsar la investigación de primer nivel”, detalló.

Por su parte, la directora del departamento, doctora Sonia Figueroa, aseguró que todos los integrantes de la unidad docente se han comprometido a entregar lo mejor de cada uno de ellos, lo que constituye su principal fortaleza, subrayando de paso que la labor académica no sería posible sin el estrecho vínculo existente con el Servicio de Pediatría del HGGB.

“El desafío que tenemos por delante es enorme y es nuestro deber estar a la altura de las exigencias. Nuestro deber es tratar de responder a los requerimientos profesionales que nos impone la sociedad, siendo fieles al imperativo ético, cual es velar porque cualquiera que sean los cambios del entorno, evoluciones o desarrollo alcanzado, la pediatría debe considerar al niño como sujeto de derecho, bajo la normativa de los derechos del niño y no puede abandonar su principal misión, cual es la promoción y prevención en salud y que los niños, sin distinción de ninguna especie, recuperen la salud física, mental y social”, finalizó la doctora Figueroa.

Dres. Sonia Figueroa y Alberto Moreno

Dres. Sonia Figueroa y Alberto Moreno

Dres. Fernanda Bello y Juan Fasce

Dres. Fernanda Bello y Juan Fasce

Dres. Mario Valdivia y Ernesto Núñez

Dres. Mario Valdivia y Ernesto Núñez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....