Conmemoran 30 años de Medicina Familiar UC
Autoridades participaron en una ceremonia que realzó el recorrido y desarrollo de la especialidad en Chile, además de reconocer a docentes de la institución.
El Programa de Medicina Familiar de la Universidad Católica (UC) comenzó en 1993 con el ingreso de 7 becados a la especialidad, denominada en aquel entonces, medicina general del adulto.
En 2002, la institución decidió reforzar esta área a través de la construcción de centros de salud familiar universitarios, entre ellos, los CESFAM Madre Teresa de Calcuta en Puente Alto, Juan Pablo Segundo en La Pintana y San Alberto Hurtado, también en Puente Alto.
A 30 años de aquella iniciativa, autoridades UC se reunieron para conmemorar las tres décadas de labor que, sólo en 2022, superaron las 190.000 consultas.
“Su creación respondió a la misión de la Escuela de Medicina en el sentido de formar profesionales de excelencia, en este caso, de medicina familiar y entregar una atención que se centrara en el paciente y en su familia, a la vez que se cumplía la misión institucional de crear y transmitir conocimiento para ponerlo al servicio de la comunidad”, expresó el rector UC Ignacio Sánchez.
Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina UC, doctor Felipe Heusser, sostuvo que “este modelo de atención médico integral, realizado en forma ambulatoria y con un énfasis no solo en tratar la morbilidad de los pacientes, sino en educar y prevenir, nace cuando la medicina estaba muy centralizada en los hospitales. Y, luego de estos 30 años, se trata de una especialidad que ya está claramente instalada”.
Cabe destacar que, desde el Departamento de Medicina Familiar, los docentes han participado en diversos proyectos de investigación, que se han traducido en un total de 178 publicaciones en temas de salud pública, infantil, mental, familiar y de enfermedades crónicas.
Por último, la doctora María Paulina Rojas, jefa del Departamento de Medicina Familiar, afirmó que este aniversario lo conmemoran desde una red ya consolidada, cuyo programa es uno de los más grandes de Chile y que ha sido reacreditado.
