https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/charla-cultural-aborda-escenario-hidrico-y-sustentabilidad.html
30 Abril 2014

Charla cultural aborda escenario hídrico y sustentabilidad

  • Dres. Carlos Calvo y Antonio Galleti

    Dres. Carlos Calvo y Antonio Galleti

  • Dr. Alberto Moreno y Sr. José Luis Arumí

    Dr. Alberto Moreno y Sr. José Luis Arumí

  • Sr. Claudio Carrasco y Dr. Medardo Urbina

    Sr. Claudio Carrasco y Dr. Medardo Urbina

Médicos penquistas analizaron los desafíos del país para garantizar un desarrollo armónico, que enfrente con sabiduría la creciente escasez de agua.

Alcanzar un punto de equilibrio entre el desarrollo productivo y la preservación de los recursos naturales es uno de los principales desafíos de la era moderna. En este contexto, un elemento clave es garantizar un manejo adecuado del agua, recurso imprescindible para la evolución de la vida y cada vez más escaso, debido a falta de políticas medioambientales y los efectos tangibles del cambio climático.

La realidad a nivel global es preocupante y expertos postulan que durante este siglo el agua tendrá más importancia e influencia que el petróleo en el siglo XX. Los seres humanos utilizamos el recurso hídrico de acuerdo a nuestras necesidades y en su aprovechamiento introducimos cambios en el ciclo hidrológico, los cuales modifican su disponibilidad y calidad. Evidentemente, Chile no está al margen de este problema de sustentabilidad, puesto que además de asegurar el consumo de la población, requiere contar con agua para las actividades agrícolas y la generación de energía.

Para analizar este tema, SAVAL en el Arte y la Cultura organizó la conferencia “El agua en Chile, situación actual y desafíos futuros”, desarrollada en la facultad de Medicina de la Universidad de Concepción. Durante el encuentro, médicos de la zona ahondaron en las características del país en cuanto a la disponibilidad del agua y los procesos geológicos y patrones climáticos que determinan la existencia de diferentes territorios. La charla fue dictada por el ingeniero civil de la Universidad Técnica Federico Santa María y decano de la facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, José Luis Arumí.

El expositor, quien además es doctor en filosofía de la Universidad de Nebraska-Lincoln y miembro del Centro de Recursos Hídricos de Investigación en Agricultura y Minería, explicó el impacto del cambio climático y la modificación en el uso de los suelos sobre las reservas y calidad del agua, las complejidades de la administración del recurso hídrico y los desafíos en esta materia.

Los facultativos que asistieron a la conferencia coincidieron en la relevancia de la problemática planteada y valoraron la iniciativa de SAVAL en el Arte y la Cultura de poner en discusión un tema trascendental para la evolución de la humanidad.

Dres. Carlos Calvo y Antonio Galleti

Dres. Carlos Calvo y Antonio Galleti

Dr. Alberto Moreno y Sr. José Luis Arumí

Dr. Alberto Moreno y Sr. José Luis Arumí

Sr. Claudio Carrasco y Dr. Medardo Urbina

Sr. Claudio Carrasco y Dr. Medardo Urbina

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....