https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/celebran-v-seminario-nacional-de-bibliotecas-biomedicas.html
11 Junio 2013

Celebran V seminario nacional de bibliotecas biomédicas

  • Dr. Miguel O'ryan Gallardo

    Dr. Miguel O'ryan Gallardo

El encuentro realizado en el Aula Magna de la Universidad del Desarrollo, reunió a más de 90 profesionales de distintas zonas del país.

Con éxito se llevó a cabo el V Seminario Nacional de Bibliotecas Biomédicas que este año fue organizado por la Biblioteca de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo en conjunto con bibliotecasbiomedicas.cl y las bibliotecas de Clínica Las Condes y del Hospital Militar.

Dentro de la reunión, uno de los temas que más destacó fue la investigación clínica/biomédica que se realiza en el país y los indicadores de impacto en la producción científica y su relevancia en la acreditación de las universidades chilenas. Para analizar estos contenidos, fue invitado a abrir el seminario el director del programa de microbiología y micología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile, doctor Miguel O’Ryan, quien enfatizó en la importancia que tiene el pensamiento crítico y el desarrollo de las investigaciones científicas para mejorar la atención de los pacientes. Además, señaló el importante rol que juegan los bibliotecarios en los procesos de investigación de los médicos.

El seminario contó con la asistencia de más de 90 profesionales, en su mayoría jefes de bibliotecas y centros de documentación del área de la salud de distintas regiones del país, además de expositores y productores de información y de plataformas tecnológicas especializadas, entre ellas Springer, Systemslink, BMJ e infolink, entre otras.

“Hubo una alta concurrencia, presentaciones y expositores de primer nivel que permitieron el debate de temas relevantes, además de ser un espacio para conocer nuevas tecnologías, servicios de información y compartir distintas experiencias. Desde todo punto de vista, un encuentro muy enriquecedor”, afirmó Anita Jasmen, coordinadora de la biblioteca biomédica de la Facultad de Medicina Universidad del Desarrollo.

La actividad se basó bajo la realización de un programa basado en diversas charlas y debates tales como: Investigación clínica/biomédica y el médico chileno. ¿Por qué, para qué?, ¿una pérdida de tiempo o una necesidad?; Análisis crítico de la literatura biomédica; Medicina basada en evidencia: definiciones fundamentales y consideraciones para la biblioteca médica; Políticas editoriales de Springer para América Latina visando la indización de periódicos en bases de datos internacionales; Estado del arte de los indicadores de impacto en la producción científica y su relevancia en la acreditación de las universidades y Moodle: comunidades de aprendizaje para bibliotecas.

La jornada culminó con éxito de asistencia y con una visita a los diferentes stands de información biomédica.

Dr. Miguel O'ryan Gallardo

Dr. Miguel O'ryan Gallardo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....