https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/cardiologos-analizan-desarrollo-de-la-ecocardiografia-y-su-utilizacion.html
06 Junio 2014

Cardiólogos analizan desarrollo de la ecocardiografía y su utilización

  • Dres. Juan Carlos Venegas, Gabriel Maluenda y Mario Alfaro

    Dres. Juan Carlos Venegas, Gabriel Maluenda y Mario Alfaro

  • Dres. Rodrigo Ibáñez, Manuel Azqueta y Eduardo Turner

    Dres. Rodrigo Ibáñez, Manuel Azqueta y Eduardo Turner

Reunidos en el Hotel Sheraton de Santiago, más de 300 especialistas se dieron encuentro en el tradicional curso que organiza la Sociedad Chilena de Cardiología.

El desarrollo tecnológico que se ha producido dentro de la cardiología ha permitido lograr una mayor precisión en el diagnóstico de enfermedades cardíacas, siendo de gran ayuda el uso de técnicas no invasivas como lo son las ecocardiografías. 

Dada su importancia, entre los días 29 y 31 de mayo, la Sociedad Chilena de Cardiología (Sochicar) convocó a gran cantidad de especialistas del país a participar de un nuevo encuentro del tradicional “Curso Anual de Ecocardiografía e Imágenes Cardíacas”, realizado en Santiago.

Junto a un completo programa que abarcó aspectos de miocardiopatías, prótesis cardíacas, valvulopatías aórticas e imágenes, la jornada fue dividida en módulos de adulto y pediátrico, donde los temas se ajustaron estrechamente al interés de los oyentes.

La encargada de dar inicio a este nuevo curso, fue la doctora Ivonne Aramburú, presidenta de la Sochicar, quien expresó su alegría al presenciar la amplia y leal asistencia. “Además de las múltiples charlas que se presentan dentro del programa, tendremos también un curso de educación continua para la capacitación a gente de regiones o para quienes tengan menos experiencia en el área de la ecocardiografía. Este año nos hemos enfocado en las ecocardiografías de urgencia, tema que nos atañe a todos y del cual siempre es necesario mantenerse actualizados”.

Avanzada la jornada, el doctor Gabriel Maluenda, cardiólogo del Hospital Militar de Santiago tomó la palabra para presentar la conferencia sobre sustitución valvular aortica, al cual procedió a señalar que “es la mejor solución ante la estenosis aortica, ya que los pacientes viven mejor y su función ventricular mejora visiblemente”.

Finalizada la jornada, se agradeció a los invitados y se realizó una invitación formal a estar atentos de las próximas reuniones científicas, cursos y congresos a realizar durante el año.

Dres. Juan Carlos Venegas, Gabriel Maluenda y Mario Alfaro

Dres. Juan Carlos Venegas, Gabriel Maluenda y Mario Alfaro

Dres. Rodrigo Ibáñez, Manuel Azqueta y Eduardo Turner

Dres. Rodrigo Ibáñez, Manuel Azqueta y Eduardo Turner

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....