https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/asocian-frecuencia-de-esteatosis-pancreatica-con-edad-y-obesidad.html
12 Julio 2023

Asocian frecuencia de esteatosis pancreática con edad y obesidad

  • Dr. Zoltán Berger

    Dr. Zoltán Berger

El doctor Zoltán Berger estudió más de 200 tomografías computarizadas de abdomen de pacientes sin patologías conocidas de hígado y páncreas. 

La esteatosis pancreática es una patología poco estudiada en Chile, por lo que no se cuenta con datos respecto a su prevalencia.

“El páncreas, así como otros órganos, contiene grasa en condiciones normales, pero su proporción no sobrepasa el 7 o 10% y, generalmente menos, el 4 o 5%. La esteatosis pancreática es el aumento de la grasa sobre 10%, lo cual puede ser consecuencia de consumo regular de alcohol, pero, tal como sucede con el hígado, puede ocurrir sin este factor”, explica el gastroenterólogo de la Universidad de Chile, Zoltán Berger

“Su importancia clínica está siendo investigada en forma creciente. No hay una relación conocida entre la cantidad de grasa pancreática y los síntomas; sin embargo, existen publicaciones que muestran disminución en la producción de las enzimas pancreáticas en páncreas graso no-alcohólico y también han observado mayor frecuencia de diabetes mellitus”.

Respecto a su reciente publicación, señala que es la primera en su tipo en Chile, donde se observó que el 30% de los pacientes tuvieron alto contenido de grasa en el páncreas. 

“Este hallazgo no tiene síntomas clínicos ni significa el diagnóstico de una enfermedad, menos tiene mortalidad directa; sin embargo, dada la alta frecuencia, su importancia epidemiológica en el futuro puede ser grande. Similar al caso del hígado graso, al que hace algunas décadas atrás no le dábamos mayor importancia y ahora es una de las primeras causas de trasplante hepático en el mundo entero”.

Respecto a los hallazgos más importantes, explica que “la infiltración grasa del páncreas detectable con TAC de abdomen sin contraste es un hallazgo frecuente en individuos sin enfermedad pancreática conocida. Este hito no está consignado en la inmensa mayoría de los informes radiológicos de estos pacientes. Por lo tanto, nuestras observaciones dan una primera idea sobre la prevalencia en Chile, aunque la interpretación de nuestras cifras tiene limitaciones y no se puede afirmar como algo a nivel poblacional". 

Por último, señala que la frecuencia de esteatosis pancreática aumenta paralelamente con el índice de masa corporal y avance de la edad. “Sabemos que la obesidad es cada vez más frecuente en el país y también es esperable que el envejecimiento de la población siga aumentando; por consiguiente, el aumento en su frecuencia es fácilmente predecible”.

Dr. Zoltán Berger

Dr. Zoltán Berger

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....